10
Jul
2025
Carmen Lomana, pregonera de las Fiestas de Chamberí Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridNancys Rubias, Ella Baila Sola, La Década Prodigiosa y Tamara, conciertos de las Fiestas del Carmen

Chamberí se prepara para celebrar desde este viernes 11 hasta el miércoles 16 las fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora del Carmen. La plaza de Chamberí, donde estará ubicado el recinto ferial, será el eje principal de las fiestas y escenario de las actuaciones musicales.  Allí, pronunciará el pregón este viernes, a las 20.00 h, la empresaria, comunicadora y vecina del distrito Carmen Lomana.

El concejal del Chamberí, Jaime González Taboada ha animado a participar de las fiestas del distrito ya que «son una gran oportunidad para encontrarnos, compartir buenos momentos, recordar lo que nos une y celebrar el orgullo de pertenecer a Chamberí, un distrito castizo, con historia y con gran carácter.»

Los madrileños que acudan a las fiestas de Chamberí podrán elegir entre más de una veintena de actos musicales y presenciar, por primera vez, el izado de la bandera nacional en honor a Nuestra Señora del Carmen a cargo de la Armada Española el martes 15 a las 9:00 h, así como disfrutar de los pasacalles y de espectáculos infantiles.

La música es una de las grandes estrellas en estas fiestas. El grupo Nancys Rubias será cabeza de cartel el primer día, a las 23:00 h. El sábado 12, a la misma hora, será el turno de Ella Baila Sola, al que seguirá un conjunto tributo a Jarabe de Palo y un concierto con los mejores temas en español de la historia musical de los últimos años.

Al día siguiente, domingo 13, a las 21:00 h, actuará La Década Prodigiosa y a continuación, el grupo Metropop que interpretará versiones de las míticas canciones de Los Secretos, La Guardia, Loquillo y Tequila, entre otros. El martes 15 de julio, chamberileros y visitantes podrán disfrutar de la inconfundible voz de Tamara, quien deleitará a los asistentes con un repertorio lleno de romanticismo.

Otros espacios municipales del distrito se suman este año como escenarios de las fiestas: el patio del Centro Cultural Galileo, que acogerá el lunes 14, a partir de las 20:45 h, una verbena castiza en la que disfrutar bailando chotis, así como el paseo de San Francisco de Sales, donde tendrá lugar una jornada lúdica para jóvenes el domingo 13, en la que sumergirse en sorprendentes mundos a través de gafas de realidad virtual, una de las novedades de esta edición.

Por su parte, en la calle de Fuencarral, el domingo 13 por la mañana, los más pequeños podrán disfrutar de dos actuaciones de teatro infantil que culminarán con una gran fiesta de la espuma. También hay programados actos para todas las edades en las calles de Ponzano, la plaza de Olavide y en mercados municipales del distrito.

Y para cerrar las fiestas, el miércoles 16, a las 19:30 h, se celebrará una misa en honor a la Virgen del Carmen de Chamberí, seguida de una procesión por las calles próximas a la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel de la plaza Pintor Sorolla.

Estas fiestas cuentan con la colaboración de distintas entidades ubicadas en el distrito. El Museo-estación de Metro organiza, el viernes 11 y el sábado 12 visitas guiadas gratuitas, mientras el Teatro Amaya y el Pequeño Cine Estudio ofrecen descuentos especiales para sus sesiones con motivo de las fiestas.

También se une a estas fiestas la Embajada de Argentina, con visitas guiadas a la planta baja del Palacete de los Marqueses de Argüeso, actual sede del país en España. La Fundación María Cristina Masaveu Peterson, por su parte, ha preparado una jornada de puertas abiertas, una visita-taller para familias y una visita guiada por sus exposiciones actuales y para conocer la remodelación arquitectónica del edificio que le sirve de sede. Para poder realizar las visitas es necesario inscribirse previamente en la web fundacioncristinamasaveu.com o el mismo día, en la taquilla del propio centro

Además, la Fundación Ortega-Marañón, en la antigua Residencia de Señoritas, invita a visitar la exposición ‘Generación del 25’, que muestra un grupo heterogéneo de pioneras de la pedagogía, el arte, las ciencias y la literatura, entre otros campos.