30
Ene
2025
Almeida anuncia que estará de baja seis semanas cuando sea padre Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridEl alcalde de Madrid espera su primer hijo

"Ya me fui dos semanas de viaje de novios y no pasó nada. Y ahora, cuando toque coger la baja por paternidad, por supuesto, la cojo no solo por imperativo legal sino, sobre todo, por convicción". Así contaba Almeida su intención de coger la baja de seis semanas por paternidad cuando nazca su primer hijo que, si se cumplen las previsiones, llegará a principios del verano.

Así el alcalde de Madrid explicaba la noticia que revolucionaba la capital el pasado sábado, y es que Almeida y su mujer desde hace menos de un año, Teresa Urquijo, esperan descendencia. Almeida lo contaba en su cuenta de Instagram anunciando que pronto serán tres en la familia lo que provocaba una ola de felicitaciones y enhorabuenas por parte de sus compañeros de partido.

Almeida ofrecía estas declaraciones en un desayuno informativo de Europa Press en el que afirmaba que la capital "está viviendo el mejor momento de su historia".  El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado, durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, que Madrid vive el mejor momento de su historia, según los “datos irrefutables” conocidos en las últimas semanas, que sitúan a la capital como la tercera mejor ciudad para vivir, en un momento en el que destaca por la atracción y retención de talento. De esta manera, Madrid ofrece “crecimiento y prosperidad, calidad de vida y la capacidad de que las personas se sientan libres”, ha destacado el alcalde.

“La clave no es haber llegado hasta aquí, sino permanecer en el progreso”, ha afirmado Almeida. En este sentido, ha aseverado que hay que seguir aplicando políticas que apuesten por el crecimiento y la prosperidad, al tiempo que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, teniendo como pilares fundamentales el acceso a la vivienda y la cohesión social. Así, ha recordado que Madrid se está convirtiendo en la primera promotora de vivienda social de Europa y que continúa su apuesta por mejorar la vida de todos los barrios de la capital.

Almeida ha apuntado también que la libertad es un factor clave para que Madrid sea un polo de atracción, porque en la ciudad todo el mundo puede desarrollarse profesionalmente sin temor alguno.

Por estos motivos, ha incidido, Madrid atrae talento de todo el mundo, con 200.000 estudiantes extranjeros cada año y con un incremento de 120.560 empadronados en la ciudad el año pasado, el aumento más grande en un año de toda la serie histórica (desde 1987). Además, más de 11 millones de turistas (+5,5 %) visitaron la capital en 2024. También ha destacado que la capital se caracteriza por su apuesta por la cultura, con el nuevo Centro Danza Matadero presentado hace unas semanas o la próxima exposición de Pérez Simón.

En otro orden de cosas, el alcalde ha subrayado que “Madrid resume de la manera más adecuada lo que son los mejores valores del marco constitucional, porque Madrid es el éxito de la lealtad a la España constitucional», al tiempo que ha transmitido un mensaje de “esperanza en el futuro», porque la capital ha superado situaciones «más complicadas y difíciles».

«Madrid estará siempre a la cabeza de recuperar la España constitucional que entre todos nos dimos en 1978 y que ha sido el mejor ejemplo de lo que entre todos podemos alcanzar como nación», ha concluido.