21
Dic
2024
Quince coros cantan hoy por la paz en Palestina Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Parar la GuerraAdemás se homenajeará a Marisa Paredes

El sábado 21 de diciembre a las 12h el movimiento pararlaguerra.es convoca en la Plaza Juan Goytisolo a cantar “Solo le pido a Dios”, la canción del compositor argentino León Gieco, que ha sido interpretada en España por artistas como Ana Belén o Miguel Ríos. La convocatoria está dirigida a “artistas, cantantes, coros y ciudadanos en general, amantes de la Paz” con el objetivo de “convertir ‘Solo le pido a Dios’ en un himno por la Paz y la exigencia del Alto el Fuego en Palestina”. Ya han confirmado su asistencia miembros de 15 coros de la Comunidad de Madrid.

León Gieco la grabó en hebreo, árabe y castellano, junto a un artista judío y una musulmana, tras el secuestro y asesinato de su sobrino el 7 de octubre. Esta convocatoria pretende “extender esta determinación a las plazas, cantando unidos como una sola voz, como un solo coro navideños, sin importar ideologías, credos y siglas, unidos los diferentes por un objetivo común”. El compositor de la canción ha enviado desde Buenos Aires un mensaje grabado en vídeo para apoyar esta convocatoria.

El pasado 30 de noviembre, pararlaguerra.es organizó concentraciones en 50 ciudades con el lema unitario “Por la Paz. Alto el Fuego ¡Ya! Ni Terrorismo, Ni Genocidio” en las que participaron más de 100 organizaciones. En la que se celebró en la Puerta del Sol, Miguel Ríos cantó ‘Solo le pido a Dios’ junto a artistas como Dollar Selmouni, María de Nena Daconte o Anni B. Sweet.

Además, desde pararlaguerra.es informan de que pretenden rendir homenaje a “dos luchadores por la Paz que nos han dejado esta semana”, Marisa Paredes y Federico Mayor Zaragoza. Ambos firmantes de la iniciativa. Entre los asistentes estará también personalidades como el dramaturgo Lluis Pasqual, el periodista Fran Sevilla, la actriz Charo López, o el director Javier Fesser.

Miles de ciudadanos se concentraron en más de 50 ciudades de todo el país para exigir “el Alto el Fuego, inmediato y permanente, en Palestina y el Líbano, que ponga fin a la barbarie y el genocidio”. El acto principal se ha celebrado en la Puerta del Sol, y ha reunido a 5 mil personas en torno al escenario en el que han actuado artistas como Anni B. Sweet, Dollar Selmouni o María de Nena Daconte, interpretando ‘Solo le pido a Dios’ junto a Miguel Ríos.

Se ha cumplido un año desde que se publicaron por primera vez los manifiestos “Hay que parar la guerra. Ni Terrorismo, Ni Genocidio”, origen de esas concentraciones. Hoy son casi 45 mil personas asesinadas en Palestina, de ellas 17 mil son niñas y niños, casi 4 mil en el Líbano, 2 millones de desplazados y más del 70% de las infraestructuras arrasadas.

Las concentraciones han estado convocadas por miles de profesionales de la Cultura firmantes del manifiesto, como Miguel Ríos, el actor Juan Echanove, la escritora Rosa Montero, la actriz Viky Peña, el economista Juan Torres o el director Fernando Colomo. Con el apoyo de un centenar de organizaciones entre ellas sindicatos como CCOO, UGT, USO, el sindicato de agricultores COAG o la Federación de Sindicatos de Periodistas, además de plataformas vecinales, en defensa de la Sanidad, o del movimiento LGTBI. En los actos han participado organizaciones políticas, como Recortes Cero, y entidades sociales, se han unido organizaciones de la Iglesia, como HOAC o el Movimiento de Jóvenes Rurales Católicos.

En el acto de la Puerta del Sol han intervenido la guionista Virginia Yagüe, la actriz Isabel Ordaz y los periodistas Fran Sevilla o Jesús Maraña. El comunicado ha sido leído por la actriz Marisa Paredes, el director de teatro Lluis Pasqual y la cantautora Anni B. Sweet.

El comunicado hacer especial hincapié en la pluralidad del movimiento que se refleja en el “centenar de organizaciones que compartimos la jornada de hoy en defensa de la paz, desde los barrios, los hospitales, las facultades, las parroquias y los centros de trabajo”. Los convocantes son “conscientes de que son muchas las opiniones sobre lo que está pasando, y muy distintas las medidas que se defienden para detener el genocidio” por eso “quienes pensamos distinto nos unimos en una causa común, sin importar cuál es nuestra ideología, nuestros credo o las siglas que nos representan”.

Durante el acto Miguel Ríos ha interpretado a capella “Oración” con letra de Luis García Montero, y “Solo le pido a Dios” acompañado de 7 cantantes de muy distintos perfiles, desde el cantante urbano Dollar Selmouni, la cantautora Anni B. Sweet, las cantantes María de Nena Daconte, Cira y Ainoa Buitrago, y los cantantes Álvaro Surma de Niña Polaca y Migueli Marín.

El acto ha concluido con una intervención del coordinador del manifiesto “Hay que parar la guerra”, Joanen Cunyat, que ha insistido en que “debemos unirnos los diferentes en un objetivo común, dejando nuestras diferencias a un lado para unirnos en lo importante, y crear un amplio movimiento por la paz”. Joanen Cunyat ha explicado que el lema unitario expresa que “queremos la paz, exigimos el alto el fuego, no aceptamos el terrorismo, y sobretodo no pararemos hasta detener el genocidio”.