18
May
2023
Ayuso anuncia la construcción del primer colegio de El Cañaveral Imprimir
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

Casi 150.000 alumnos han realizado la solicitud de plaza

La Comunidad de Madrid crea 2.205 plazas educativas públicas con la construcción de un nuevo colegio y tres obras de ampliación de centros educativos en los municipios de Madrid, Parla y Leganés. Concretamente, 375 se corresponden a la etapa de Educación Infantil, 750 a Primaria, 660 a Secundaria y 420 a Bachillerato. El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de estas infraestructuras educativas públicas con una inversión de 26,1 millones de euros y la previsión de que estén disponibles en 2024.

Por un lado, el colegio público de nueva construcción se llevará a cabo en el barrio El Cañaveral de la ciudad de Madrid. La Consejería de Educación y Universidades destina 6,4 millones a esta obra con 12 aulas de Infantil que ofrecerán 300 plazas, así como una de usos múltiples y un comedor.

Por otra parte, el Gobierno regional realizará una ampliación en el colegio público María de Villota, ubicado en el distrito de la capital Ensanche de Vallecas. Contará con tres aulas de Infantil, 30 de Primaria, ocho específicas, un gimnasio y pistas deportivas. Con una dotación superior a los 8,7 millones, darán servicio a 825 alumnos.

Igualmente, el Ejecutivo invierte más de 10,9 millones para culminar dos institutos. De ellos, 7,4 millones están destinados al IES José Pedro Pérez Llorca, de Parla, para la ampliación de 14 aulas de ESO y 10 de Bachillerato con capacidad para 770 estudiantes. Asimismo, se realizarán ocho de apoyo y desdoble, seminarios y una pista. Finalmente, el IES Rafael Frühbeck de Burgos, de Leganés, dispondrá de 310 nuevas plazas educativas con la construcción de ocho aulas de Secundaria, dos de Bachillerato, dos específicas, una de desdoble y una pista con una inversión de 3,5 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ha recibido 143.890 solicitudes de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso escolar 2023/24. De ellas, 76.079 se han realizado de forma telemática y 67.811 presencial en los colegios, institutos o escuelas infantiles.

Por etapas, el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil ha sido la que más peticiones ha tenido (43.300), seguido por 1º de Educación Secundaria Obligatoria (25.366). Igualmente, 109.739 han sido para las enseñanzas de Régimen General (2º Ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato) y 34.151 del primer ciclo de Infantil.

La Comunidad de Madrid ha habilitado un año más una Secretaría Virtual para que las familias pudieran completar este proceso a cualquier hora del día y sin necesidad de desplazarse al centro docente. Para ello, la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades ha proporcionado diversas opciones para el acceso telemático: mediante las claves de la aplicación Roble-Raíces que los colegios e institutos dan a los alumnos que ya están escolarizados; por un procedimiento de autentificación con teléfono móvil; con el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas o el certificado digital.

En el caso de los que han optado por la entrega de la solicitud presencial, han podido hacerlo en alguno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial.

La adjudicación de plazas para las enseñanzas de Régimen General se publicará el 7 de junio mientras que el calendario de matriculación será del 13 al 29 de junio para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial y del 22 de junio al 7 de julio en Secundaria. En el caso de las Escuelas Infantiles, la adjudicación final será el 14 de junio y la matriculación del 15 al 29 de junio.

En el presente curso escolar 2022/23, cerca del 95% de las familias madrileñas ha obtenido plaza en el centro elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos en el inicio del segundo ciclo de Infantil, momento clave del proceso, resultado que mantiene los elevados porcentajes que se vienen registrando curso tras curso en la Comunidad de Madrid.