x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Jul
2025
Alcalá organiza una nueva jornada de observación astronómica PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Este sábado en la Isla del Colegio

Este sábado 5 de julio la Isla del Colegio acogerá una nueva observación astronómica, una iniciativa de la Concejalía de Participación Ciudadana y con la colaboración de la Agrupación Astronómica Complutense, que está recorriendo los cinco distritos de la ciudad. La actividad, programada dentro de las Fiestas de San Juan del Distrito V, comenzará a partir de las 22:00 horas, es gratuita y no es necesario inscribirse previamente.

Se trata de una actividad que tiene como objetivo acercar la astronomía a los alcalaínos, además de hacerlo en familia. El espacio donde se desarrollará la actividad estará distribuido en tres zonas. Una, dedicada a la observación, donde se proveerá de un mínimo de cinco o seis telescopios y prismáticos para la observación directa. Otra zona dedicada a las charlas y talleres dinámicos, y una tercera área de proyección y mantenimiento, donde se situará un proyector y una pantalla con imágenes y videos, también en tiempo real gracias a una astrocámara acoplada a un telescopio auxiliar.

Cada telescopio estará manejado por un miembro de la Agrupación Astronómica Complutense que dará las explicaciones necesarias para saber qué se está observando en todo momento.

Durante la sesión, de unas dos horas y media de duración, se verá la Luna, pero si es posible, también planetas. Al mismo tiempo en la pantalla de la zona de proyección, y durante todo el tiempo del evento se estará visualizando en tiempo real la Luna, y algunos videos de la NASA, ESA, etc.

Se trata de la cuarta jornada de observación lunar, tras las realizadas en la Plaza Andrés Manuel del Río en febrero, en Santa Rosa de Lima de La Garena en abril, o la realizada en el parque Juan Pablo II en El Ensanche en junio.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas