02 Ago 2024 |
|
Torrejón se adhiere al Aula Digital de la ComunidadLa Concejalía de Formación y Empleo de Paracuellos pone a disposición de los vecinos el curso de ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’, en su Escuela Virtual. Esta formación corresponde con un Certificado de Profesionalidad, una vez finalizada, los alumnos pueden obtener la acreditación oficial de esta formación en nuestras oficinas. Este certificado permite trabajar en centros escolares, campamentos o cualquier otra actividad organizada tanto por entes públicos como privados. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace el único requisito es estar empadronado en Paracuellos de Jarama. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha organizado una serie de talleres digitales, dirigidos a la población en general, que se irán desarrollando durante el mes de agosto. La oferta está compuesta por: Lunes 19 de agosto, 10:00 a 12:00. Gestión emocional: El lago y la inseguridad. En este taller se trabajará la gestión emocional de la inseguridad a través de ejercicios de visualización e imágenes y sonidos de un lago. Viernes 23 de agosto, de 11:00 a 12:30. La música y su doble sentido: se analizarán varias canciones y su contenido con perspectiva de género. Desde canciones antiguas hasta las más modernas, observando si el género musical influye, cuál es la posición de las mujeres en la música (también como artistas, no solo como una inspiración o a quien va dirigida), para conocer el impacto que tiene la música en nuestro entorno y en nosotras, observando qué mensajes subliminales nos llegan en canciones que, aparentemente, pueden ser correctas o aquellas que no tienen ningún reparo en lo que transmiten. Lunes 26 de agosto, de 10:00 a 12:00. Gestión emocional: el campo y la ansiedad. Objetivos: en este taller se trabajará la gestión emocional de la inseguridad a través de ejercicios de visualización e imágenes y sonidos del campo. Viernes 30 de agosto, de 11:00 a 13:00. Reflexiones. Se escogerán algunas partes del monólogo de Pamela Palenciano ‘No solo duelen los golpes’ para reflexionar del contenido visualizado. Las inscripciones se pueden realizar, a partir del 5 de agosto, a través del correo electrónico igualdad@paracuellosdejarama.es , indicando el correo electrónico donde quiere recibir el enlace para acceder a la formación en internet. Fomentar el empleo tecnológico y reducir la brecha digital son los objetivos de Madrid Aula Digital, la nueva plataforma formativa que estrena la Comunidad de Madrid, acercando contenidos tecnológicos a todos los públicos. En este sentido, desde jóvenes a mayores podrán inscribirse en cursos de aprendizaje sobre inteligencia artificial (IA), ciberseguridad o cuestiones del día a día, como hacer videollamadas con un familiar o aprender a usar WhatsApp. Actualmente cuenta con más de 150 cursos que se imparten de manera presencial, telemática o en modalidad mixta y se irán ampliando y adaptando en función de los conocimientos que se demanden. Además, los diferentes programas están estructurados por nivel de dificultad, básico, medio y elevado, para adaptarse a la situación de todas las personas. En una segunda fase, se prevé abrir este espacio académico a otros ámbitos, como a alumnos con un nivel elevado, personas que quieran reforzar sus aptitudes profesionales o adquirir otras nuevas, así como a aquellas cuyo objetivo sea abrirse camino en el sector tecnológico para reincorporarse al mercado laboral. Madrid Aula Digital es un entorno virtual dinámico que cuenta con un diseño atractivo segmentado en distintos módulos, en función de la temática que se desee cursar y del nivel del usuario. Así, por ejemplo, ofrece un espacio de Primeros pasos, dirigido a quienes quieran iniciarse en el uso de Internet, con contenidos básicos que ayudan a familiarizarse con los dispositivos tecnológicos, con la navegación o con el uso del correo y del comercio electrónico, entre otros. También existen otras áreas más especializadas, como son la dedicada a Servicios Digitales en la Comunidad de Madrid, en la que se guía a los alumnos para que aprendan a relacionarse con las aplicaciones de la Administración pública y a realizar trámites digitales, como pedir una cita a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Entre las unidades más especializadas se encuentran las dedicadas a Seguridad y bienestar, orientada en gran parte a la formación en ciberseguridad; Familias y menores, sobre el uso de las pantallas y las redes sociales (RRSS) en la infancia y primera juventud; Empleabilidad y orientación laboral, con cursos sobre Inteligencia Artificial o Excel, Ofimática, Comunidades y RRSS, Diseño web y Programación, Formación Digital para el mundo rural o Emprendimiento. La iniciativa MAD, financiada con los Fondos Europeos Next Generation, reúne más de 150 cursos a los que se pueden acceder de manera sencilla: solo es necesario que los alumnos se registren en la web https://auladigital.comunidad.madrid/ y configuren su área personal para entrar al catálogo. Para aquellas personas que no estén familiarizadas con la navegación por la red, se ha previsto que un grupo de dinamizadores recorran los ayuntamientos de la región para ayudarles a hacer uso de la plataforma. La cuenta de cada usuario tiene distintos apartados en los que puede consultar los cursos realizados, guardar los favoritos, ver las calificaciones y premios o participar en competiciones que estimulen el avance. Además, la plataforma dispone de técnicos que realizan labores de seguimiento de los alumnos, diseñan itinerarios formativos y resuelven posibles problemas de forma inmediata a través de un Centro de Atención a Usuarios y varios canales, entre ellos, un servicio telefónico gratuito (900 42 32 70) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas. Todos los docentes que imparten las clases son profesionales acreditados en este ámbito. El Ayuntamiento de Rivas va a poner en marcha dos programas de desarrollo económico y empleo destinados a facilitar el emprendimiento y a mejorar la orientación laboral de las personas desempleadas. El primero de los programas se denomina ‘Rivas Emprende’, que proyecta la gestión y la organización de dos itinerarios completos de tres meses de duración, dirigido a 16 proyectos emprendedores, y que incluyen el acompañamiento técnico completo y la tutorización individualizada de cada uno de los proyectos seleccionados que serán guiados y cuidados. El segundo programa es ‘Rivas Orienta’, que contempla un conjunto de actuaciones destinadas a la mejora en las oportunidades de empleo de las personas paradas de Rivas, con especial atención a mujeres, personas desempleadas de larga duración o personas con diversidad funcional. La Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Rivas sigue ofertando distintas acciones formativas encaminadas a mejorar las oportunidades de empleo de las personas desempleadas en el municipio. En estos días, la oferta abarca a tres cursos de modalidad presencial, destinados a personas desempleadas que estén inscritas en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid como demandantes de empleo. Los cursos ofertados tienen una parte de formación teórica y otra de prácticas no laborales. A lo largo del mes de julio, el Ayuntamiento de Rivas realizará la selección del alumnado, que será remitido por las oficinas de empleo. ‘Atención al cliente, consumidor o usuario’ 420 horas de formación teórica 40 horas de prácticas no laborales Fecha de selección: 16 de julio. – Fecha de inicio: 2 de septiembre
‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’ 370 horas de formación teórica 80 horas de prácticas no laborales Fecha de selección: 17 de julio. – Fecha de inicio: 9 de septiembre
‘Docencia de la formación profesional para el empleo’. 340 horas de formación teórica 40 horas de prácticas no laborales Fecha de selección: 18 de julio. – Fecha de inicio: 16 de septiembre Las personas interesadas que cumplan con los requisitos deberán indicar en su oficina de empleo su voluntad de hacer uno de los cursos, señalando el código asignado al mismo. COMT 0110 Atención al cliente, consumidor o usuario SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales SSCE0110 Docencia de la formación profesional para el empleo El Ayuntamiento de Arganda del Rey a través de su concejalía de Promoción Económica, anuncia la tercera edición del curso para obtener el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208). Detalles del Curso Duración: 370 horas teóricas más 80 horas de prácticas. Modalidad: Presencial. Requisitos: Estar empadronado en Arganda del Rey y poseer el título de ESO, FP1 o un Certificado de Profesionalidad de nivel 2. Información Adicional Inicio: Septiembre 2024. Horario: De 09:00 a 14:00 horas. Lugar: Arganda del Rey. Plazas Limitadas. Inscripción Para inscribirse, es necesario completar la ficha de inscripción y presentarla junto con una copia del DNI y el título de estudios. Los documentos pueden entregarse: En la concejalía de Promoción Económica, ubicada en la Calle Juan XXIII, 4 – 28500 Arganda del Rey. O enviarse por correo electrónico a formacion@argandadelrey.es. Solo se aceptará una solicitud por persona. No pierdas esta oportunidad de formarte y mejorar tu perfil profesional en el ámbito sociosanitario. |