|  13 detenidos por violencia de género, diez bares denunciados por  abrir más tiempo del permitido y 17 denuncias por tenencia de drogas
El “Plan Navidades Tranquilas” de las Mágicas Navidades de Torrejón terminaba el pasado 7 de enero, y lo hacía haciendo balance de las actuaciones registradas durante el último mes y medio. Se han instalado por primera vez barreras de hormigón tipo New  Jersey en todos los accesos a la Plaza Mayor.  Se ha llevado a cabo como  medida preventiva y de seguridad con el fin de obstaculizar el paso de  posibles vehículos que intenten acceder al interior de la Plaza Mayor. Este dispositivo ha reforzado las identificaciones para reforzar la  actuación en materia de prevención. Destacan las 487 identificaciones  preventivas llevadas a cabo fruto del gran despliegue policial y  encaminadas a la prevención. Este trabajo preventivo se ha visto  premiado con un menor número intervenciones en delitos que en años  pasados. Entre las intervenciones más destacadas, reseñar que se han  realizado 19 detenciones de las cuales 13 fueron por violencia en el  ámbito familiar, además de llevar a cabo más de 20 filtros-controles de  seguridad. Los agentes de la Policía Local denunciaron a 17 individuos  por tenencia y presunto menudeo de drogas. Otro de los objetivos del plan ha sido evitar en la medida de los  posible la actuación de carteristas y la comisión de otros hurtos  menores; controlar la venta no autorizada y uso de material pirotécnico,  de productos falsificados o pirateados y la venta ambulante sin  autorización; aumentar la presencia policial en las zonas de ocio y  copas, especialmente durante Nochebuena, Nochevieja y Reyes; controlar  la fiesta de inicio de las vacaciones en los institutos y mejorar el  tráfico. La Policía Local ha denunciado a 10 bares por no respetar el horario  de cierre establecido y otras infracciones contra la ordenanza  municipal. Además, se han llevado a cabo inspecciones en los distintos  establecimientos para verificar la venta correcta de material  pirotécnico, inspeccionando 39 establecimientos susceptibles de venta de  estos artículos. Fueron denunciados varios locales por la venta  alimentos caducados, en malas condiciones o comercializados de manera  irregular en comercios que no contaba con la licencia legal exigida. Asimismo se han registrado un total de 131 accidentes de tráfico, y  se han instruido 52 atestados contra la seguridad vial, 28 de ellos por  alcoholemia y 24 por otros motivos como carecer de carné de conducir o  lesiones. Durante los 45 días que duró el dispositivo, fueron atendidas 160 llamadas por molestias vecinales. Los objetivos del plan han sido mejorar la seguridad de los vecinos,  evitando la actuación de carteristas y la comisión de otros hurtos;  controlar la venta no autorizada y uso de material pirotécnico, de  productos falsificados o pirateados y la venta ambulante; aumentar la  presencia policial en las zonas de ocio y copas, especialmente durante  Nochebuena, Nochevieja y Reyes; controlar la fiesta de inicio de las  vacaciones en los institutos y mejorar el tráfico. |