21
Sep
2025
Tres detenidos por robar a mayores en cajeros automáticos de Torrejón Imprimir
TorreNews - Sucesos Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Simulaban que el cajero estaba bloqueado para que los mayores volviesen a pasar la tarjeta

La Policía Nacional de España anunció la detención de tres individuos involucrados en una serie de estafas dirigidas a personas mayores en cajeros automáticos. Este tipo de fraude, conocido como 'la siembra', ha permitido a los delincuentes sustraer cantidades significativas de dinero, oscilando entre 600 y 1,000 euros, de las cuentas bancarias de sus víctimas. Las estafas se han llevado a cabo en los distritos de Latina y Fuencarral, y las localidades de Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón y Torrejón.

Los detenidos formaban parte de una organización criminal bien estructurada. En esta operación, un hombre actuaba como conductor, mientras que dos mujeres eran responsables de identificar y seleccionar a las víctimas.

El método utilizado por los estafadores consistía en observar a las víctimas mientras retiraban dinero en cajeros automáticos. Memorizarían el código PIN de la tarjeta de la víctima y, posteriormente, una de las mujeres se acercaría a la víctima para informarle que la pantalla del cajero se había bloqueado. Le sugeriría que mostrara de nuevo su tarjeta en la zona de 'contactless'.

Las dos mujeres simulaban no conocerse, lo que generaba confianza en la víctima. Si la víctima mostraba resistencia a seguir el consejo de la primera mujer, la segunda intervendría para reforzar la recomendación. Una vez que la víctima se alejaba del cajero, las estafadoras volvían a introducir el código PIN para acceder a la cuenta bancaria y retirar dinero, en algunos casos, más de mil euros, antes de huir del lugar.

Las investigaciones comenzaron el 27 de agosto, tras recibir varias denuncias sobre la sustracción de dinero en cajeros automáticos. Los agentes de la Policía Nacional se pusieron a trabajar para identificar y localizar a los autores. A medida que avanzaban las pesquisas, los investigadores lograron localizar el vehículo utilizado por los delincuentes para desplazarse a las sucursales bancarias donde realizaban las estafas.

El 29 de agosto, los agentes sorprendieron a los sospechosos en el acto de cometer una estafa. En su poder, tenían dinero en efectivo y varias tarjetas bancarias que no pertenecían a ellos. Como resultado de estas acciones, los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a una organización criminal y 13 hurtos. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

Ante estos incidentes, la Policía Nacional ha emitido varias recomendaciones para proteger a los usuarios de cajeros automáticos:

Privacidad en las Operaciones: Utilizar cajeros automáticos que ofrezcan un entorno privado para realizar transacciones bancarias.

Cautela al Teclear el PIN: Ser extremadamente cuidadoso al ingresar el código PIN.

Evitar Distracciones: Mantener la atención plena durante el uso del cajero para evitar ser víctima de engaños.

Anulación de Operaciones: Si hay alguna duda o incidencia con el cajero, es recomendable anular la operación y retirar la tarjeta inmediatamente.

Revisión de Movimientos Bancarios: Realizar un seguimiento regular de los movimientos en la cuenta bancaria para detectar cualquier cargo sospechoso o fraudulento.