03
Sep
2025
La autopsia definitiva habla de "etiología homicida" en la muerte de Abderrahim Imprimir
TorreNews - Sucesos Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Podemos AlcaláMadrid pide que caiga "todo el peso de la Ley" sobre el policía

El caso de Abderrahim El Akkouh, un residente de Torrejón de Ardoz, ha cobrado relevancia tras su muerte ocurrida el 17 de junio mientras era inmovilizado por un policía municipal de Madrid. Este incidente ha suscitado protestas y demandas de justicia por parte de la comunidad local, que exige esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

La autopsia realizada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha revelado información crucial sobre la causa de la muerte de El Akkouh. Según el informe, la única causa posible de su fallecimiento fue la asfixia por compresión torácica. Este tipo de asfixia ocurre cuando hay una presión sobre el pecho que impide la expansión de los pulmones, dificultando así la respiración.

Además de la compresión torácica, el análisis forense también menciona la posibilidad de que El Akkouh haya sido víctima de una presa cervical, que es una maniobra de estrangulamiento que puede obstruir el flujo de aire y la circulación sanguínea hacia el cerebro. Este aspecto es clave, ya que sugiere que las acciones del agente policial podrían haber sido intencionadas y no simplemente un error en el uso de la fuerza.

El informe forense clasifica la muerte de El Akkouh como de etiología homicida, lo que implica que la causa de su muerte no fue accidental ni natural. Esta clasificación es fundamental para el desarrollo del caso legal, ya que establece un marco claro para las acusaciones que podrían presentarse contra el agente involucrado.

Rubén Vaquero, uno de los abogados de la familia El Akkouh, ha subrayado que los resultados de la autopsia deben ser considerados como un asesinato, en lugar de un homicidio imprudente. Esta distinción es importante, ya que podría influir en la severidad de las posibles sanciones contra el agente policial. El equipo legal de la familia ha expresado su intención de solicitar que el agente involucrado sea puesto en prisión preventiva. Esta solicitud cuenta con el apoyo de la Fiscalía, que también considera que las circunstancias del caso justifican una acción más severa.

A pesar de las evidencias que apuntan a la culpabilidad del agente, el Ministerio Público se opone a que un segundo agente, que asistió en la detención y que actualmente figura como testigo, sea investigado en el caso. Esta decisión ha generado controversia y descontento entre los familiares de El Akkouh y su equipo legal, que argumentan que todos los involucrados deben ser considerados en la investigación.

Inma Sanz, la delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, ha expresado su firme deseo de que, si la Justicia determina que se trató de un homicidio doloso, "caiga todo el peso de la ley" sobre el agente involucrado. Sanz, quien también ocupa el cargo de vicealcaldesa y portavoz municipal, hizo estas declaraciones mientras se realizaba un homenaje a los bomberos que perdieron la vida en el incendio de Almacenes Arias hace 38 años, destacando la importancia de que la justicia actúe de manera adecuada en este caso.

Sanz subrayó que el equipo de Gobierno tiene plena confianza en los tribunales y que respetará la resolución judicial que se emita. Esta postura refleja un compromiso con el debido proceso y la importancia de que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y justa.