26
Ago
2025
El pozo de Torrejón estaba sin señalizar y al borde de un camino Imprimir
TorreNews - Sucesos Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por 112Julián Dueñas desvela la ubicación y cuenta su historia

El secreto mejor guardado ya ha sido desvelado, y es que el historiador Julián Dueñas contaba en su página dedicada a la Historia de Torrejón la situación exacta del pozo al que se cayó una joven el pasado viernes. Y Dueñas lo tiene claro: lo raro es que no hubiera ocurrido antes.

De tal forma el pozo se ubica al borde del camino de Paracuellos a Torrejón, una vía que pasa por detrás de Parque Corredor, y que une las dos localidades por el lugar por donde circuló el Arroyo del Valle o de Pesquera, cuyo desbordamiento provocó las inundaciones de la Plaza. En concreto, explica, el Arroyo circulaba por el "Camino Hondo", una hondonada a dos metros del camino que aún hoy lleva agua en algunos momentos del año.

Precisamente por eso, y para evitar que las crecidas impidiesen a los vecinos pasar, se abrió un segundo camino vecinal dentro de una parcela privada, lo que hoy es el camino de Paracuellos a Torrejón, que, según denuncia el historiador, está totalmente abandonado.

Pero Dueñas va más allá, explicando qué son en realidad ese pozo y otro que hay a 150 metros en la misma situación, ya que nunca se utilizaron para sacar agua. Así, y según el historiador, su función fue la de hacer catas para, precisamente, descubrir si seguía habiendo agua en el cauce del arroyo, abandonándose los agujeros tras ello, y quedando en la situación en que se encontraba.

Y es que Dueñas tiene razón al afirmar que lo raro es que no hubiese ocurrido antes, pues el pozo se encuentra, literalmente, en el borde del camino sin ningún tipo de señalización y con la boca abierta, al menos, hasta este viernes, al haberle retirado un palé que la cubría. Pero el historiador también explica que poco puede hacer el Ayuntamiento, pues la finca en que se ubica es privada, correspondiendo al dueño el cegado del pozo o, al menos, su mantenimiento.

De momento, y tal y como explica en un vídeo, se han colocado sobre el pozo una serie de escombros que, como mínimo, delimitan el lugar donde pudo ocurrir una tragedia que solo la buena suerte evitó.

Enlace: Página de Facebook de Julián Dueñas