04
Nov
2025
Torrejón utilizó un sistema pionero de seguridad durante sus Fiestas Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónFusus permite controlar cámaras, drones y móviles desde un mismo centro

La seguridad pública moderna requiere una coordinación ágil entre múltiples organismos. Sin embargo, los sistemas fragmentados, las alertas tardías y la falta de visibilidad dificultan los tiempos de respuesta. Durante las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz, la Policía Local tuvo la misión de proteger a miles de asistentes en una zona de gran afluencia, tal y como desvela Axon en un comunicado.

La agencia utilizó Axon Fusus para unificar a sus equipos de respuesta de emergencias y mantener la seguridad del evento. Fusus integra vídeo en directo, alertas y GPS en una única vista basada en mapas. Con Fusus, las organizaciones de seguridad pública pueden supervisar incidentes en tiempo real, clasificar de inmediato las emergencias y coordinar recursos de forma fluida desde una sola plataforma.

Fusus combina vídeo en directo, información de ubicación y alertas en una vista operativa unificada, aportando claridad a los primeros intervinientes y a los equipos de mando cuando más importa. El alcalde de Torrejón de Ardoz lo tiene claro: la seguridad en grandes eventos necesita herramientas que faciliten la coordinación y la toma de decisiones rápidas.

Por eso, en el marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrejón y Axon, se llevó a cabo una prueba piloto con Axon Fusus, la plataforma que unifica todas las fuentes de vídeo en una sola vista operativa. Con Axon Fusus, los equipos de emergencia pueden acceder en tiempo real a imágenes de cámaras, drones, móviles o bodycams, mejorando la respuesta y reduciendo riesgos.

Dentro de este marco de cooperación la Policía Local de Torrejón de Ardoz ha acogido un curso teórico y práctico de capacitación para instructores y operadores de los dispositivos electrónicos de control no letales TASER 7 y 10, impartido por formadores acreditados de la empresa AXON, fabricante líder mundial de este tipo de equipamiento policial.

El Curso se ha desarrollado en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local y ha contado con la participación de agentes de la platilla torrejonera y de diferentes cuerpos policiales de otros municipios como Jaén, Alcalá de Guadaira o Moralzarzal, entre otros. El TASER 10 es el modelo más reciente y avanzado que incorpora mejoras tecnológicas que aumentan su precisión, alcance y fiabilidad, reforzando tanto la seguridad de los agentes como de las personas implicadas en la intervención policial. La Policía Local de Torrejón ya cuenta con este equipamiento, situándose entre los cuerpos policiales más actualizados de España.

La Policía Local recopila en su memoria de 2024 el trabajo realizado en seguridad, que contribuye a que Torrejón de Ardoz siga siendo una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid

La memoria refleja que durante 2024 se recibieron y atendieron por parte de Policía Local 31.677 llamadas, frente a las 33.423 de 2023, siendo enero el mes en que menos llamadas hubo 2.408 y junio en el que más, con 2.874. Por franjas horarias, las 22:00 horas fue el momento en que se recibieron más comunicaciones telefónicas con un total de 1.997.

Durante 2024 hubo un total de 6.949 actuaciones relacionadas con seguridad ciudadana con 300 detenidos y 55 investigados. Debido a la creciente conflictividad entre grupos relacionados con bandas violentas, la Policía Local cuenta con la Sección de Bandas Violentas que colabora con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y refuerza la presencia policial en zonas de afluencia de jóvenes como colegios o institutos. Esta unidad ha llevado a cabo un total de 51 actuaciones durante 2024 con un resultado de 22 detenidos.

Por su parte, durante 2024, la Unidad de Barrio, llevó a cabo 1.241 actuaciones directas en las calles de Torrejón con el resultado de 11 detenidos, 223 intervenciones de seguridad ciudadana, 567 actuaciones relacionadas con el tráfico y 99 actuaciones de mediación vecinal. La Unidad Canina ha realizado 946 actuaciones, mientras que la Unidad de Mediación Vecinal ha intervenido en 484 ocasiones.

Además, la Policía Local ha realizado 174 talleres en los institutos de la ciudad sobre bandas violentas, violencia de género, acoso en las redes sociales, violencia sexual, violencia escolar o delitos de odio.

La Policía Local de Torrejón sigue luchando contra la violencia de género, contribuyendo a ello con el sistema VioGén, un sistema policial centralizado en el Ministerio del Interior, destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, coordinándose todas las actuaciones en este sentido con la Policía Nacional a través de esta herramienta, abriéndose un total de 206 expedientes que fueron atendidos de manera individual y personalizada.

El pasado año fueron atendidas 44 llamadas relevantes a través de los Puntos de Encuentro de Torrejón de Ardoz por la Policía Local para informar sobre agresiones o amenazas y solicitar información. En total hay instalados 20 Puntos de Encuentro repartidos estratégicamente por toda la ciudad.

En cuanto a la seguridad vial, en 2024 la Policía Local intervino en 1.194 accidentes de tráfico, en su mayoría sin lesiones personales o con daños leves. De ellos 860 accidentes no registraron daños personales, habiendo un total de 215 heridos. Se presentaron 79 denuncias por alcoholemia y 5 por consumo de drogas al volante. Durante el año 2024 se han detectado 116 vehículos a través del sistema de lectura o detección de matrículas de vehículos robados o sospechosos.

Los datos de la memoria policial muestran que la seguridad y la convivencia en Torrejón de Ardoz es una de las máximas prioridades del Equipo de Gobierno local. En los últimos años y gracias a la inversión en medios humanos y técnicos, la ciudad ha pasado de ser una de las más inseguras de la Comunidad de Madrid a estar a la cabeza en cuanto a seguridad de la región y del país, sumando a la incorporación de nuevos agentes de Policía Local, la puesta en marcha de sistemas tecnológicos de seguridad pioneros en España, como son los Puntos de Encuentro, el sistema de lectura o detección de matrículas de vehículos robados o sospechosos y los terminales móviles de violencia de género