x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

19
Ene
2025
Construyen el primer circuito indoor de motocross del mundo en Torrejón PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónEstá instalado en el Oasiz

Torrejón de Ardoz cuenta en Oasiz Madrid con Motocrossity, el primer circuito de motocross indoor del mundo con una superficie de más de 1.600 metros cuadrados que incluye también un restaurante, una escuela y una zona de exposición. Con este pionero espacio se acerca el motocross al entorno urbano, para que tanto pilotos principiantes como expertos puedan practicarlo cotidianamente, con total seguridad, sin necesidad de grandes desplazamientos ni de comprar equipación o motocicleta de motocross.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, y la concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez, asistieron a la inauguración de Motocrossity, en la que también participaron Marcos Miranda de los Reyes y Luis Tavares Cumbrera, fundadores de Motocrossity, junto al embajador de la marca, Jorge Zaragoza, primer Campeón del Mundo del FIM-E-Xplorer, con más de 50 podios a nivel internacional.

Motocrossity y tiene una superficie de más de 1.600 metros cuadrados con una escuela para diferentes edades y niveles, con motos eléctricas de niño y de adulto que serán renovadas regularmente, y un espacio de exposición donde los fabricantes podrán vender diferentes modelos de motos oficiales, y donde el público podrá comprar también equipaciones y merchandising de varias marcas.

Estas instalaciones de última generación ofrecen una zona de restauración con una amplia experiencia gastronómica, y actuaciones de DJs y bandas en directo que ambientarán el espacio con música los fines de semana.

Motocrossity es, además, un espacio comprometido con la sostenibilidad, ya que funciona con el 100% de energía limpia, completamente autosuficiente y generará 0% emisiones. Un compromiso que va de la mano con la apuesta sostenible de Oasiz Madrid, que tiene 7.500 paneles solares, sistemas de depuración de agua, más de 1.500 árboles y 100.000 plantas, y 6.000 m² de tejados verdes.

Marcos Miranda, CEO de Motocrossity explicó que “Motocrossity nace con el objetivo de revolucionar el motocross, integrándolo en el entorno urbano para hacerlo más accesible, seguro y sostenible. Abrir nuestras puertas en Oasiz Madrid, un centro de referencia en innovación y experiencias únicas, es un paso clave en nuestra misión de llevar este deporte a nuevos públicos y escenarios. Estamos entusiasmados de formar parte de un espacio que comparte nuestra visión de ofrecer propuestas de valor diferenciadoras que conecten con las tendencias actuales del deporte y del ocio”.

Motocrossity pone a disposición de sus asistentes equipación de primer nivel O’Neal junto a un abanico de motos eléctricas adaptadas a todos los niveles: Stark future (nivel avanzado), Talaria Sting y Talaria XXX (nivel intermedio) y Torrot MX2 (nivel junior).

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas