01
Sep
2025
Corpa quiere recuperar el proyecto de la Casa de la Mujer en San Fernando Imprimir
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San FernandoEl alcalde hace balance de mitad de legislatura

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; ha hecho balance de gestión cuando se acaban de cumplir dos años de mandato. El regidor local ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, Guadalupe Piñas; y por la portavoz, Leticia Martín; y ha querido poner en valor dos de los pilares que sustentan el mandato: la apuesta por las políticas sociales, “para que nadie quede atrás”, tal y como ha dicho; y la defensa y protección de los servicios públicos “porque son una garantía para otorgar las mismas oportunidades a todos/as los/as vecinos/as”, ha añadido. Todo ello, acompasado con diferentes actuaciones y obras destinadas a que la ciudad se siga renovando. “La seña de identidad de este Gobierno son las personas, compaginando la acción social con las inversiones para continuar mejorando nuestro municipio”, ha indicado el aludido.

Asimismo, Corpa ha destacado dos asuntos de interés. Por un lado, la problemática creada por la Línea 7B de Metro, cuya única administración responsable y con competencias es la Comunidad de Madrid. En este sentido, ha indicado que “en esta legislatura se ha iniciado una línea de diálogo que veníamos solicitando hacía mucho tiempo, pero todavía queda mucho por hacer; trabajando ‘de la mano’ de las asociaciones y de la plataforma, y exigiendo al Ejecutivo autonómico que las demandas de las familias deben ser una prioridad y, luego, lo demás”.

También ha manifestado que algunos/as afectados/as han comenzado a cobrar ya sus indemnizaciones, “que son insuficientes y han ido ante la vía contencioso-administrativa, esperando que les resarzan”; y ha enumerado varios logros conseguidos, como un servicio de atención psicológica o ayudas económicas al comercio. “Próximamente, se va a proceder a la reparación de los viales en varias calles, y hemos realizado importantes aportaciones a este respecto y, también, al parque que quieren construir en los terrenos hoy, lamentablemente, vacíos pero, insistimos en que la prioridad tienen que ser los/as vecinos/as (…). No pararemos hasta conseguir soluciones definitivas”, ha concluido.

El primer edil también se ha detenido en el proceso de desbloqueo de plaza de España, que se produjo a finales de la pasada legislatura tras más de una década en concurso de acreedores, y con la posición en contra del grupo municipal del PP. “Hemos dado pasos clave, logrando una drástica reducción de la deuda, en más de 60%, gracias al acuerdo alcanzado con el Ministerio de Hacienda y la entidad bancaria, y con la autorización del juzgado de lo mercantil número 6 (…). Así, los bienes del complejo, que son 167 inmuebles, 70 locales comerciales y 600 plazas de aparcamiento, han pasado a ser propiedad de este Ayuntamiento, en lugar de ir a parar a un ‘fondo buitre’ (…)”, ha concretado Corpa.

En los próximos meses se logrará la recuperación demanial de la plaza de España. “Nuestro objetivo es avanzar, aunque hay una asociación empeñada en que esto no salga adelante y que pretende, incluso, que se derribe por completo (…). Los responsables de esta entidad tendrán que dar explicaciones a la ciudadanía”, ha añadido el alcalde.

Corpa hizo un repaso por algunos de los hitos logrados este meridiano del mandato:

Políticas sociales:

Una de las teleasistencias y ayuda a domicilio más baratas de la comarca.

Programas de conciliación con posibilidad de beca

Campamentos urbanos en periodos vacacionales

Extraescolares: ‘Funny School’ y ‘Cole Abierto’

Ayudas a las Familias para la Adquisición de Material Escolar.

Más de 2.000 plazas por un envejecimiento activo para personas mayores

Centros de la Infancia y Adolescencia (CRIA) referentes

A partir de 04 meses y hasta los 12 años

Con una agenda lectiva que incluye una docena de propuestas.

Ciudad inclusiva con intervenciones para consolidar edificios públicos accesibles

Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género.

Atención transversal a las víctimas y sus hijos/as

Convenio VioGen con Delegación de Gobierno.

Medio Ambiente:

Más de 700 nuevos árboles, y cerca de 2.000 desde 2019.

Cinco mini puntos limpios.

Áreas de juego canino.

Campañas de desbroce, flor de temporada, resemillado… anuales

Mantenimiento de la Ciudad

Limpiezas integrales cada tres meses

Reordenación de aparcamientos.

Nuevas plazas mediante reconversión de línea a batería inversa.

V Plan Municipal de Asfaltado.

Renovación de elementos biosaludables a petición de la Junta de Mayores.

Obras diversas para la rehabilitación de barrios e instalaciones:

Cubrición de pista polivalente deportiva

Renovación césped artificial del campo 03.

Mejoras en el carril bici de la avenida de Somorrostro

Adecuación de la rampa de acceso al Polideportivo Justo Gómez Salto

Seguridad

Refuerzo de la plantilla de efectivos/as, llegando casi al 100 por 100 de la ratio.

Renovación de los medios materiales y técnicos

Incorporación de vehículos a la flota de Policía Local

Actuación para la modernización de la sede Protección Civil.

Empleo e industria

Una de las tasas de paro más bajas de la comarca desde 2008.

Implantación de nuevas empresas.

Impulso a los polígonos industriales que generan riqueza y trabajo.

Participación Ciudadana

Presupuestos Participativos.

II Feria de Asociaciones

Sanidad y Consumo

Centro Municipal de Salud que ofrece diversas prestaciones.

Terapias de pareja

Trastornos de alimentación, ansiedad, fobias y depresión

Educación y promoción de la salud para mayores

Atención en drogodependencias

Talleres en centros de enseñanza.

Apoyo a las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.

Mejora del contrato contra las plagas para prestar un servicio más rápido.

Resolución de incidencias en menos de 24 horas.

Administración

Consolidación de la sede electrónica

Más ágil, cercana y efectiva

Aprobación y puesta en marcha de la Relación de Puestos de Trabajo

Otorga estructura jerárquica necesaria para el funcionamiento de

Mejor atención al ciudadano/a.

NO hay merma salarial para ningún/a trabajador/a municipal.

Solidaridad y emergencias

Impresionante respuesta de San Fernando de Henares a la Dana de Valencia.

Apagón sin precedentes.

Dispositivo especial de vigilancia y control de Policía Local.

Gran despliegue informativo y apoyo de Protección Civil.

INUNDACIÓN

Corpa no ha olvidado hacer mención a una inundación sin precedentes que anegó, casi en su totalidad, el Polideportivo Municipal Justo Gómez Salto. “Aprobamos una modificación de crédito de 1,6 millones de euros que ha hecho posible que las obras para la recuperación de estas instalaciones hayan dado comienzo, y trabajamos sin descanso para su puesta a punto a la mayor brevedad; renunciando a inversiones previstas, aunque no vamos a cesar en nuestro empeño y nuestro compromiso es llevar a cabo las mismas más pronto que tarde”, ha añadido. Recordar que el Gobierno de España, además, sufragará el 50 por ciento de los daños sufridos. “Lamentar, una vez más, la posición de la Comunidad de Madrid, que no ha aportado ningún recurso económico, y exigimos que se nos trate igual que a otras ciudades”.

Para concluir, Corpa ha incidido en que “existe en San Fernando de Henares un orgullo de ciudad, y vamos a seguir avanzando con nuestros/as vecinos/as, con muchos retos por delante y, el contratiempo del polideportivo no será un impedimento, porque tenemos claros nuestros objetivos (…). Hoy tenemos una localidad mejor, estamos comprometidos con sus gentes, y seguiremos en la senda de la recuperación y la mejora”, ha terminado. Y, a futuro, destacar la Casa de la Mujer, perdida por la problemática de Metro; o la redacción del proyecto del nuevo Centro Joven, entre otras.