08
Sep
2024
San Fernando amplía su Gobierno y crea cuatro Tenencias de Alcaldía tras la aprobación de la RPT Imprimir
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San Fernando

Sebastián Gómez entra en el Ejecutivo como Concejal de Festejos

A pesar de las protestas y las huelgas, la RPT de San Fernando se aprobó, y eso significa que va a haber cambios significativos en la estructura del Consistorio. Uno de ellos se anunciaba este fin de semana, pues el Gobierno de Javier Corpa se incrementa pasando de 9 a 10 concejales, tras la inclusión de Sebastián Gómez como nuevo Concejal de Festejos. Además el Gobierno Local crea cuatro Tenencias de Alcaldía, según explican, "para reforzar la atención a los vecinos"

San Fernando de Henares comienza la temporada con importantes novedades. Al inicio de las agendas, programaciones, cursos y talleres y proyectos y retos para esta recta final de 2024, se une la reestructuración del equipo de Gobierno que viene motivada por la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en pleno extraordinario del mes de julio. Esta es una herramienta clave, e inexistente en el Ayuntamiento hasta el momento, que permitirá fijar una organización clara y definida de la administración y, acorde a la misma, se han establecido diferentes cambios en el ámbito político.

La RPT marca cuatro grandes áreas administrativas: Ciudad con Corazón, Derechos a la Ciudadanía, Desarrollo Sostenible y Gestión Económica y Administrativa - Gobierno Abierto y, para su puesta en marcha, se hace necesaria una modificación del organigrama político al objeto de aglutinar las diferentes concejalías en cada una de ellas atendiendo a la línea de trabajo y funciones que desarrollan. “De este modo, comenzamos a sentar las bases para ir avanzando en la implantación de la Relación de Puestos de Trabajo, mejorando la funcionalidad y operatividad, así como la comunicación y coordinación entre las concejalías con un único objetivo final: reforzar la atención a la ciudadanía y la prestación de los servicios públicos en nuestra localidad”, ha explicado el alcalde, Javier Corpa. Los cambios son los siguientes:

1.- Área Administrativa de Derechos de la Ciudadanía

 Concejalías de Bienestar Social y Mayores y de Cooperación al Desarrollo

o María Guadalupe Piñas García

 Concejalías de Igualdad y de Educación

o Silvia Buabent Vallejo

 Concejalías de Sanidad y Consumo y de Empleo, Formación y Comercio

o Mariano Sánchez Menéndez

2.- Área Administrativa de Ciudad con Corazón

 Concejalía de Cultura

o Pablo Sanz Álvarez

 Concejalías de Deportes y de Participación Ciudadana

o Cristina Cepeda Serna

 Concejalías de Infancia y Adolescencia y de Juventud

o María Eugenia Cabrera Toribio

 Concejalía de Festejos

o Sebastián Gómez

3.- Área Administrativa de Gestión Económico-Administrativa y Gobierno Abierto

 Concejalías de Recursos Humanos y Régimen Interior, de Modernización y de

Seguridad, Emergencias y Tráfico

o Leticia Martín García

 Concejalía de Hacienda y Patrimonio

o Carolina Gómez García

4.- Área Administrativa de Desarrollo Sostenible

 Concejalía de Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible

(Urbanismo, Industria y Vivienda)

o Santos Rozalén Rodrigo

 Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad y Medio Ambiente

o Javier Corpa Rubio

En cuanto a tenencias de alcaldía:

- Primera tenencia de alcaldía: María Guadalupe Piñas García

- Segunda tenencia de alcaldía: Mariano Sánchez Menéndez

- Tercera tenencia de alcaldía: Carolina Gómez García

- Cuarta tenencia de alcaldía: Santos Rozalén Rodrigo