29
Oct
2025
Torrejón aprueba en Pleno sus Ordenanzas Fiscales Imprimir
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Pleno de octubre hablará sobre las pulseras antimaltrato, Palestina y la Tasa de Basuras

Como este miércoles es el último del mes de octubre, eso significa que los concejales de Torrejón se reúnen para celebrar el Pleno Ordinario del mes, y va a ser un Pleno en el que las protagonistas serán las Ordenanzas Fiscales. Así el Gobierno Local dará a conocer las modificaciones en las Ordenanzas que rigen la recaudación de impuestos y tasas en la localidad, entre las cuales, por cierto, se encuentra la polémica Tasa de Basuras que será protagonista en la segunda parte de la sesión.

Y es que el PSOE llevará dos mociones relacionadas, de una forma u otra, con la limpieza. En concreto los socialistas solicitarán que se congele la Tasa de Basuras para 2026, además de un refuerzo de la limpieza en barrios determinados.

Más Madrid, por su parte, llevará a Pleno una vez más la situación en Palestina, y lo hará pidiendo al Consistorio que cuelgue la bandera que representa al territorio en el Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino. La otra moción del partido versará sobre la denuncia de Diverses de lo ocurrido en el concierto de Rozalén, cuando la plataforma para personas con movilidad reducida se quedó pequeña.

Más Madrid Torrejón llevará al Pleno del próximo miércoles 29 de octubre una moción apoyando varias de las propuestas de la asociación Diverses para mejorar las políticas de accesibilidad y la movilidad de Torrejón, especialmente en los eventos festivos y navideños.

Ruth Grass, portavoz de la formación verde, se ha hecho eco en la moción de la denuncia hecha por Diverses sobre el concierto de Rozalén el pasado 3 de octubre, donde la torre de accesibilidad se desbordó por la falta de control de acceso, provocando muchos problemas que generaron incluso un ataque de ansiedad a una persona que tuvo que ser evacuada con grandes dificultades. “Lo ocurrido en el concierto de Rozalén se podría haber evitado si el Partido Popular hubiera ampliado la torre de accesibilidad, y si hubiera asegurado un control de acceso riguroso” ha apuntado Grass.

Concretamente, Más Madrid Torrejón ha propuesto, además de la ampliación de la torre de accesibilidad, las siguientes medidas, muchas de las cuales son reivindicaciones históricas de la asociación Diverses:

-Habilitar una primera fila accesible en todos los conciertos para personas con movilidad reducida, evitando su ocupación por el público general.

-Accesibilidad integral en las Mágicas Navidades con baños adaptados, colocación de pictogramas y señales accesibles, filas preferentes, etc.

-Diseñar una zona de calma libre de ruidos para garantizar la inclusión de personas con hipersensibilidad sensorial, especialmente en grandes eventos.

-Mejora de la gestión del tráfico y la movilidad peatonal, sobre todo en zonas cercanas al Parque del Ocio y el centro urbano, con planes de movilidad adaptados que incluyan rutas accesibles y prioridad peatonal.

-Impulso a una formación específica en materia de accesibilidad y protocolos de evacuación a los agentes de seguridad y personal responsable de los eventos.

“Ya que Alejandro Navarro lo ha apostado todo a convertirnos en la Ciudad de las Fiestas, al menos vamos a hacer que sean realmente inclusivas para que nadie se quede sin disfrutarlas” ha finalizado Ruth Grass, que espera que el Partido Popular tenga en cuenta sus propuestas en el próximo Pleno.

Además, el Pleno aprobará una modificación de crédito; y debatirá la moción que está presentando el PP en todos los Ayuntamientos, solicitando la dimisión de la Ministra de Igualdad por la gestión de las pulseras antimaltrato. Los populares llevarán el asunto tan solo unos días después del asesinato de Marta y a un mes de la celebración del 25-N.