22
Nov
2025
Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y Felipe González Imprimir
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Casa RealDentro de los actos del cincuenta aniversario de la restauración monárquica

El Rey Felipe VI ha llevado a cabo un acto significativo en el Palacio Real, donde ha elogiado el "servicio ejemplar" de la Reina Sofía a España y a la Corona. Este evento conmemora los 50 años de la restauración de la monarquía tras la muerte de Francisco Franco y ha sido marcado por la ausencia del Rey emérito, Don Juan Carlos I, a quien Felipe VI ha mencionado en su discurso.

Felipe VI ha impuesto a su madre, la Reina Sofía, el collar del Toisón de Oro, la máxima distinción que concede la Corona. En su discurso, el Rey ha destacado la "vida entera de servicio ejemplar y de lealtad" de la Reina Sofía hacia España y la Corona, resaltando su apoyo a Juan Carlos I en la transición hacia la democracia.

El monarca ha expresado su gratitud hacia su madre por su "compromiso sostenido durante décadas" y su cercanía en ámbitos sociales, culturales y humanitarios, lo que ha fortalecido los lazos con varias generaciones de españoles. Felipe VI ha afirmado que la figura de la Reina Sofía forma parte de la "memoria afectiva de la España democrática".

El acto ha contado con la presencia de la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, así como importantes figuras políticas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Además de la Reina Sofía, el Rey ha otorgado el collar del Toisón de Oro a otras figuras destacadas, incluyendo al expresidente del Gobierno Felipe González y a los dos 'padres' de la Constitución que aún viven, Miquel Roca y Miguel Herrero. Felipe VI ha subrayado que estas personas son ejemplos de responsabilidad y lealtad al ideal de una España democrática, plural y europea.

El Rey ha enfatizado que el Toisón de Oro representa una Corona comprometida con el servicio a la nación, fundamentando su razón de ser en este compromiso. Ha señalado que la confianza democrática se sostiene sobre la ejemplaridad y que la monarquía reafirma su sentido cuando actúa en coherencia con los principios y valores de la sociedad que representa.

Felipe VI ha comenzado su discurso reconociendo el papel fundamental de la Corona durante la Transición española. Ha mencionado que, tras la dictadura de Franco, la voluntad de la Corona fue decisiva para abrir el camino hacia la democracia, citando el discurso de proclamación de Juan Carlos I en 1975.

El Rey ha destacado que la monarquía fue una "institución vertebradora y garante de estabilidad" en un momento crucial para el país. Ha resalt el papel de la Corona en acompañar las transformaciones políticas y sociales que llevaron a la instauración de un sistema democrático nuevo, respetando la diversidad histórica y territorial de España.

El rey Felipe VI ha reafirmado su compromiso con la democracia en España durante un acto conmemorativo del 50 aniversario de la restauración de la Monarquía, celebrado en el Congreso de los Diputados. En este evento, el monarca ha subrayado la importancia de la Corona y su dedicación al servicio del pueblo español. El evento tuvo lugar en el mismo escenario donde su padre, Juan Carlos I, fue proclamado rey hace 50 años, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de España. Felipe VI ha utilizado este contexto para reflexionar sobre la evolución de la Monarquía y su relación con la democracia.

Felipe VI ha enfatizado su visión de una "monarquía renovada" que se adapta a los tiempos modernos. Durante su proclamación, el rey se comprometió a ser un símbolo de unidad y continuidad en el marco de la convivencia democrática. El rey ha destacado que la España democrática representa "lo mejor de lo que somos" y ha expresado que es un ideal al que vale la pena dedicarse cada día. Este compromiso con la democracia es fundamental para la razón de ser de la Corona, que, según Felipe VI, estará "siempre a su servicio".

Felipe VI ha hablado sobre el vínculo esencial entre la Monarquía y el Congreso, describiéndolo como el lugar donde radica "la razón primera y última de nuestro régimen de libertades". Este vínculo es crucial para el fortalecimiento de la democracia española. El rey ha señalado que los recuerdos de los eventos pasados en el Congreso, incluidos momentos críticos como el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 (23F), son testimonios que hablan no solo del pasado, sino también del presente y del futuro de España.

Felipe VI ha puesto en valor la pluralidad de la sociedad española, describiéndola como "integradora y solidaria". Ha resaltado que en el Congreso, los ciudadanos han dado forma a sus derechos y libertades, y que el debate, aunque a veces acalorado, ha sido fundamental para construir la democracia en el país.