19
Oct
2025
Asaltan el Louvre y se llevan las joyas de Napoleón Imprimir
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La banda, formada por cuatro personas, entró en el Museo con chalecos amarillos y pasamontañas

El Museo del Louvre, uno de los museos más emblemáticos y visitados del mundo, fue escenario de un audaz atraco en el que cuatro asaltantes, camuflados con chalecos amarillos y pasamontañas, lograron sustraer ocho joyas de incalculable valor histórico y patrimonial. Este incidente ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades en la seguridad del museo, así como las implicaciones culturales y políticas que conlleva un robo de esta magnitud.

Los asaltantes se presentaron en el museo vestidos como obreros, lo que les permitió moverse con cierta discreción. Utilizaron radiales para romper una de las vitrinas en la primera planta del museo. Según la investigación, dos de los ladrones accedieron al recinto tras romper una ventana en una zona vigilada por cámaras de seguridad, utilizando un montacargas situado en la fachada exterior del edificio.

El acceso se realizó en una zona tranquila, alejada de la famosa pirámide de cristal, lo que facilitó su entrada directa a la galería Apolo, una de las áreas más importantes del museo. La operación fue extremadamente rápida, durando apenas siete minutos, lo que permitió a los ladrones escapar en motocicletas. Durante su huida, perdieron una de las joyas robadas, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que fue encontrada dañada.

Las ocho joyas sustraídas pertenecían al tesoro de Napoleón y su sobrino, Napoleón III, y su valor es considerado "incalculable" tanto desde una perspectiva histórica como patrimonial. Laurent Núñez, el ministro del Interior de Francia, subrayó la importancia de estas piezas y el impacto que tiene su robo en la cultura nacional.

El ministro del Interior reconoció una "fragilidad" en la seguridad de los museos en Francia y expresó su confianza en que las autoridades lograrán identificar a los autores y recuperar las joyas robadas. Este atraco ha sido calificado como un ataque directo contra un símbolo de la cultura francesa, lo que podría tener repercusiones significativas en el sistema cultural y político del país, según Matteo Mancini, director del departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid.

El robo se produce en un contexto de advertencias sobre la seguridad del Louvre. La propia directora del museo había señalado previamente la posibilidad de un incidente de este tipo, citando la falta de personal, el estado de las instalaciones y el creciente volumen de visitantes como factores de riesgo. En 2025, se espera que el museo reciba 8,7 millones de visitantes, superando con creces la capacidad para la que fue diseñado.

En respuesta a estos problemas de seguridad, el presidente Emmanuel Macron ha anunciado un gran proyecto de remodelación para el Louvre, que incluirá un nuevo acceso en el patio conocido como Cour Carrée. Este proyecto busca mejorar la infraestructura del museo y garantizar la seguridad de sus valiosas colecciones.