21 Oct 2025 |
|
El juicio con jurado popular contra Dilawar Hussain, acusado del asesinato de tres hermanos en Morata de Tajuña, comenzará el 22 de octubre de 2025 en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid. La Fiscalía ha solicitado una pena de 36 años de prisión por tres delitos de homicidio y uno de quebrantamiento de condena. El triple homicidio se habría originado por una supuesta deuda económica que el acusado mantenía con una de las víctimas. Los eventos se desarrollaron en la vivienda de los tres hermanos, donde el 17 de diciembre de 2023, Dilawar H. C. escaló el muro de la casa para acceder a la puerta. Al abrir uno de los hermanos, J. G. A., el acusado lo atacó violentamente con una barra de hierro o un objeto contundente, causándole la muerte inmediata debido a un traumatismo craneoencefálico. Tras el ataque a J. G. A., Dilawar H. C. procedió a agredir a los otros dos hermanos, F. A. G. y F. M. Á. G., utilizando el mismo objeto y con una violencia similar, resultando en sus muertes también. Dos días después del crimen, el acusado regresó al lugar y prendió fuego a la vivienda, lo que llevó a la Policía a encontrar los restos un mes más tarde, tras recibir denuncias de los vecinos. Dilawar H. C. fue detenido el 22 de enero de 2024. Es relevante mencionar que tres meses antes de los asesinatos, un juez de Alcalá de Henares había ordenado al acusado, conocido como 'El Negro', que no se acercara a una de las víctimas debido a una causa anterior relacionada con malos tratos. Esta violación de la orden judicial es el motivo por el cual se le imputa también el delito de quebrantamiento de condena. El Ministerio Público ha indicado que el acusado presenta un trastorno de personalidad con rasgos paranoides y síntomas de "frustración vivencial situacional en el momento de los hechos. Sin embargo, se argumenta que Dilawar H C. era plenamente consciente de sus actos y actuó con la intención clara de acabar la vida de las víctimas. El juicio se llevará a cabo en varias sesiones programadas para los días 22, 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2023, en horarios de mañana. El 22 de octubre, se realizará el interrogatorio del acusado, seguido por las declaraciones de tres agentes de la Policía Local y seis miembros de la Guardia Civil que estuvieron involucrados en la investigación. Día 23: Testimonio de nueve guardias civiles. Día 24: Declaración de otros cuatro guardias civiles y cinco testigos. Día 27: Testimonio de cinco testigos adicionales. Día 28: Seis guardias civiles más ofrecerán su testimonio. Día 29: Declaración de otros seis agentes. |