HenaresXelClima participó en una limpieza de basura en la localidad
El pasado domingo 18 de abril, HenaresXelClima colaboró junto a la asociación “Meco Ronronea” para limpiar de basura el parking del polígono de Inditex situado en Meco, tal y como desvelaban en un comunicado.
El resultado de la intervención fue el siguiente:
1) 19 voluntarixs. ¡Gracias!
2) 85 bolsas comunitarias llenas de plástico y 4 barreños con botellas de vidrio aproximadamente. Las mismas marcas de siempre: Cocacola, Mahou, Pepsi, Nestlé, KFC, BurgerKing, Solán de Cabras, Hacendado, Kleenex, Desperados, San Miguel... #isthisyours? #sistemaDDRYA
3) 1 carro de supermercado.
4) 1 coche abandonado.
5) Más de 3 matrículas de automóvil.
6) Encontramos varios minivertederos en diversos puntos en torno al parking: plástico, madera...
7) 7 bidones de aceite de automóvil, además abiertos, contaminando, en consecuencia, el terreno.
8) 2 palés.
9) 2 frigoríficos.
10) 1 aguja de insulina.
11) Sprays de gas butano.
12) Distintos artículos de ropa (calzoncillos, pantalones...).
13) Demasiadas mascarillas desechables, en las que se puede enganchar la fauna o contagiar a otras personas si tenía el coronavirus la persona portadora.
14) varias ollas y sartenes.
15) No existe contenedor de vidrio ni de plástico en ninguna parte del extenso parking exterior del polígono. Solamente hay dos contenedores de resto. Habría que poner en varios puntos y varios porque si hemos limpiado solamente el 3% de la basura que había, se llenarían dos contenedores de plástico en 3 horas.
16) Denunciamos la basura plástica utilizando la aplicación Litterati.
17) La Laguna de Meco se encuentra a escasos metros de la entrada del polígono de Inditex. La basura vuela hacia allí por lo que directamente se ve afectada, además los/as camioneros/as tiran sus residuos a los estanques/charcos grandes anexos y arroyos e indirectamente termina derivando en la laguna, ya sea filtrándose o arrastrada. Lugar de cría y alimentación de especies como:
● Alcaraván (Burhinus oedicnemus), catalogada como Sensible a la Alteración del Hábitat según Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
● Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), una rapaz Sensible a la Alteración del Hábitat según Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
● abejaruco (Merops apiaster)
● oropéndola (Oriolus oriolus)
● carriceros común (Acrocephalus scirpaceus)
● tordal (A. arundinaceus)
● ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
● buitrón (Cisticola juncidis)
● pájaro moscón (Remiz pendulinus)
● Chorlitejo chico (Charadrius dubius)
● Cigüeñuelas (Himantopus himantopus)
● Rascón (Rallus aquaticus)
● Calamón (Porphyrio porphyrio)
● Fochas (Fulica atra)
● Pollas de agua (Gallinula chloropus)
● Milano negro (Milvus migrans)
● Cuchara común (Anas clypeata)
● Ánade friso (Mareca strepera)
● Porrón europeo (Aythya ferina)
● Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
● Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)
● fumarel cariblanco (Chlidonyas hybrida)
Toda esta basura NO debería estar ahí. |