19
Jul
2025
Vallecas dedica a la vivienda su Batalla Naval Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Cofradía VallekanaLa cita tradicional cumple 43 ediciones

La Batalla Naval de Vallecas, un evento emblemático y reivindicativo en Madrid, se celebrará este 20 de julio con el lema "por una vivienda digna y asequible". Organizada por la Cofradía Vallekana, esta fiesta no solo es un momento de diversión, sino también una plataforma para expresar demandas sociales.

El cartel de la edición de 2025 presenta un diseño que incluye cangrejos en un hogar y un cubo de playa, simbolizando la lucha por la vivienda digna. Este evento ha evolucionado a lo largo de los años, siendo un espacio para la reivindicación social. En ediciones anteriores, la Batalla Naval se ha manifestado en apoyo a causas como Palestina y en contra de los discursos de odio.

La Batalla Naval de Vallecas tiene sus raíces en 1982, cuando un grupo de jóvenes, buscando combatir el calor durante las Fiestas del Carmen, decidió utilizar las bocas de riego del bulevar para refrescarse. Esta acción espontánea dio lugar a la idea del 'Puerto de mar para Vallekas', que se materializó en una celebración al año siguiente, atrayendo a más de 3,000 participantes.

A lo largo de los años, la Batalla Naval ha enfrentado varios desafíos, incluyendo la imposición de la 'ley seca' que cerró las bocas de riego entre 1991 y 2000. Esta situación obligó a los organizadores a reinventar el evento, utilizando espuma en 1993 y agua reciclada a partir de 1995. En el año 2000, se fundó la Cofradía Vallekana, que agrupa a 36 organizaciones y colectivos de Vallecas, asumiendo la responsabilidad de la organización del evento.

Desde su creación, la Batalla Naval ha tenido un parón significativo debido a la pandemia, pero los vallecanos continuaron mostrando su apoyo desde sus hogares. En la actualidad, se están vendiendo camisetas para financiar estas fiestas autogestionadas, lo que demuestra el compromiso de la comunidad con la causa.