Tras la valoración favorable de la Comisión y el Consejo, con el pago por parte del Banco Central Europeo, España se convierte en el primer Estado miembro que recibe un desembolso ligado al cumplimiento de hitos del PRTR. Así, España continúa siendo un país pionero en todo lo relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, ya que fue el primer país en aprobar las Disposiciones Operativas y en presentar la primera solicitud de desembolso, acreditando el cumplimiento de los correspondientes hitos.
Este primer tramo de los recursos comunitarios está vinculado al cumplimiento de 52 hitos del Plan que cubren fundamentalmente reformas en ámbitos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la descarbonización, la conectividad, la modernización de la Administración Pública o la I+D (investigación y desarrollo). Destacan, en particular, proyectos concretos como el Plan de Digitalización de las Pymes 2021-2025, la igualdad retributiva entre mujeres y hombres o la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Se confirman así los significativos pasos que España ha dado ya en el desarrollo del Plan de Recuperación y de la amplia agenda de reformas que lo componen.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado a España a través de las redes sociales y ha destacado que se trata del primer país en recibir el primer pago del fondo Next Generation EU. En este sentido, la máxima responsable de la Comisión ha explicado que espera que otros Estados miembros puedan seguir pronto los pasos de España.
La petición del primer desembolso de 10.000 millones de euros siguió a la firma y entrada en vigor el pasado mes de noviembre de las Disposiciones Operativas del Plan de Recuperación (OA, en sus siglas en inglés), que establecen los aspectos técnicos para el seguimiento del desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de manera bilateral entre España y la Comisión Europea. El Gobierno español también fue el primero en suscribir este acuerdo, que han de firmar los 27 países de la Unión Europea acogidos al Mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El ingreso de los 10.000 millones correspondientes al primer desembolso se sumará a los 9.036 millones de euros que España recibió el pasado mes de agosto como prefinanciación, cifra equivalente al 13% de los 69.500 millones de euros que el país percibirá en forma de subvenciones del MRR. En total se tratan de más de 19.000 millones de transferencias de la Comisión Europea a España en este año vinculados al Plan de Recuperación.
En relación a la gestión del Plan de Recuperación, a fecha de 20 de diciembre, el Gobierno ya había autorizado más del 80% del total de los fondos del Plan de Recuperación de los PGE 2021, el equivalente a más de 20.000 millones de euros, de los cuales el 78% ya ha sido comprometido.
Estos datos junto a la autorización para el primer desembolso demuestran el gran esfuerzo realizado por el conjunto de las administraciones públicas y gestores del Plan y sitúan a nuestro país como país destacado en la gestión del Mecanismo de Recuperación a nivel europeo. Será en 2022 cuando se alcance la velocidad de crucero de la gestión del Plan, un instrumento plurianual vinculado a hitos y objetivos.