A diferencia de lo que suele suceder en otros periodos vacacionales, en los que los desplazamientos son más escalonados, en Semana Santa confluyen en un periodo muy corto de tiempo un número muy importante de movimientos, con orígenes y destinos similares (zonas turísticas de la costa, segunda residencia, poblaciones con actos religiosos o zonas de montañas) que realizados en los mismos días y horas, puede generar retenciones en determinadas carreteras.
Aunque el dispositivo se desarrolla durante diez días y medio, Tráfico ha dividido el operativo especial en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos.
Para facilitar la movilidad con seguridad de los vehículos, la Dirección General de Tráfico establecerá las siguientes medidas:
Para llevar a cabo todo este dispositivo, la Dirección General de Tráfico cuenta con los servicios de más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico; todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.
Esta Semana Santa, según las previsiones son más los vehículos que vamos a encontrar en carretera, por eso la exposición y riesgo también es mayor, de ahí que el compromiso de todos los usuarios de la vía sea esencial para poder disfrutar de unos días de ocio y poder llegar al objetivo de O fallecidos.
Para ello, bastará con:
El Centro de Emergencias Madrid 112 de la Comunidad de Madrid ha lanzado la campaña #SemanaSanta112 en redes sociales, como Twitter o Facebook, para concienciar y pedir prudencia a los conductores, coincidiendo con la operación salida de tráfico por las vacaciones de Semana Santa.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad, la región de Madrid registrará esta Semana Santa 3,2 millones de desplazamientos de largo recorrido, desde las 15:00 horas de hoy viernes hasta las 24:00 horas del próximo lunes 17, que son los días de duración del dispositivo.
A través de vídeos, con mensajes cortos y directos y protagonizados por trabajadores de Madrid 112, la campaña recuerda a los conductores la importancia de respetar los límites de velocidad, la prohibición de usar el móvil al volante o de consumir alcohol o drogas, la necesidad de descansar adecuadamente, de revisar y poner el vehículo a punto antes de salir de viaje o de estar informado de las previsiones meteorológicas.
En línea con los consejos que ofrece la DGT, la Comunidad de Madrid recuerda también que, en caso de accidente de tráfico, hay que señalizar el siniestro, desconectar el motor del vehículo y, si se registran heridos, no moverlos a menos que corran algún tipo de riesgo, como ser atropellados. Lo aconsejable es esperar siempre la llegada de los servicios sanitarios y de emergencias.
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Emergencias regional, hace un seguimiento pormenorizado de todas las incidencias que puedan surgir en las carreteras regionales y recomienda a los conductores extremar la precaución al volante durante las vacaciones de Semana Santa, ya que son fechas en las que se incrementan considerablemente los viajes, tanto de corto como de largo recorrido.
Madrid 112 recomienda el uso de la aplicación My112, una herramienta que puede ser muy útil en caso de emergencia. Se trata de una app gratuita, disponible para smartphones con sistema iOS y Android.
En caso de necesitar ayuda, desde la aplicación se puede realizar una llamada al 112 que, además, geolocalizará la posición exacta de la persona que precisa asistencia. Esta información se transmite de forma inmediata a los servicios de emergencia, lo que permite acortar sus tiempos de actuación. Algo que es especialmente útil en caso de accidente, donde la ausencia de referencias hace más complicada la localización del suceso.
Además, el sistema de geolocalización de Madrid 112 cuenta con una extensa red de puntos de emergencia o puntos singulares (edificios emblemáticos, embalses, puntos kilométricos, sendas o caminos rurales, carteles etc.), distribuidos por toda la región y que también permiten localizar el incidente aunque la persona que llame al teléfono de emergencias no sepa el lugar en el que se encuentra. Así, informando al operador del 112 de qué es lo que se ve alrededor, se puede localizar el lugar de la emergencia.
Desde el Centro de Emergencias se pide prudencia a todos los conductores y se les recuerda que, ante cualquier imprevisto, llamen al 112, que se encuentra operativo las 24 horas del día, los 356 días del año.
La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras informa de que, según las previsiones de la DGT para esta Semana Santa, los días y horarios con mayor intensidad de tráfico en las carreteras madrileñas serán hoy viernes de 15:00 a 22:00 horas; mañana sábado 8 de abril de 09:00 a 14:00 horas; el domingo 9 de abril de 17:00 a 22:00 horas; el miércoles 12 de abril de 12:00 a 23:00 horas; el jueves 13 de abril de 07:00 a 15:00 horas; el viernes 14 de abril de 09:00 a 14:00 horas; el sábado 15 de abril de 18:00 a 22:00 horas; el domingo 16 de abril de 11:00 a 23:00 horas; y el lunes 17 de abril de 13:00 a 22:00 horas.
Asimismo, la DGT avisa a los conductores de los puntos conflictivos a tener en cuenta en estas fechas en la Comunidad de Madrid. Son los siguientes:
• En la A-1, en el enlace RACE - Algete (sentido salida) y en el enlace San Agustín del Guadalix - El Molar (sentido entrada).
• En la A-2, en el tramo Meco – límite provincia con Guadalajara (sentido entrada).
• En la A-3, en el tramo desde el kilómetro 17-15 Rivas-Vaciamadrid (sentido salida); en el kilómetro 33, incorporación R-3 (sentido salida); en Perales de Tajuña - Villarejo de Salvanés (sentido salida) y en Rivas - Arganda (sentido entrada).
• En la A-4, en el tramo de incorporación de la M-50 a la A-4 (sentido salida). En Aranjuez (variante), sentido salida.
• En la A-5, en el tramo Móstoles - Alcorcón enlace M-40 (sentido salida). En el kilómetro 36,5, incorporación a la R-5 (sentido salida). En el tramo Alcorcón - Navalcarnero (sentido entrada).
• En la A-6 / AP-6, Torrelodones - Villalba - Las Matas (en ambos sentidos). En el kilómetro 39,6, en el enlace M-601, Villalba (sentido entrada).
• En la A-42, en el tramo Getafe - Parla (en ambos sentidos).
• En la M-501, entre Chapinería - Navas del Rey (en ambos sentidos) y entre Pelayos de la Presa - San Martín de Valdeiglesias (sentido entrada).
• En la M-607, en Colmenar Viejo, en el final de la autovía, sentido salida.
Por último, la Comunidad recuerda también que hay tres puntos de la red de carreteras afectados por obras, dos de ellos en la A-3, entre los kilómetros 19,466 a 20,292, sentido salida Rivas, por reparaciones en un viaducto; y entre los kilómetros 61,400 a 63,900, en Fuentidueña de Tajo, también por reparaciones en un viaducto. En la M-513, entre los kilómetros 16,720 a 16,820, en Brunete, hay un estrechamiento de la calzada por unos trabajos en el sistema de saneamiento.