15
Nov
2025
VOX se queda solo en su protesta contra las Zonas de Bajas Emisiones de Coslada Imprimir
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Coslada

El tripartito tumbó la moción con el voto del PP

El Pleno de la semana pasada en Coslada provocaba una importante polémica en la localidad entre los partidos de la oposición. Y es que PP y VOX se enfrentaban por su posición sobre la Zona de Bajas Emisiones. Así, desvelaba VOX, el PP había votado en contra, junto al Equipo de Gobierno, de la moción presentada por ellos en la que pedían la paralización inmediata del proyecto de Zona de Bajas Emisiones. Los populares se defendían diciendo que ellos votaron en contra de la Ordenanza encargada de regularla.

"El pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Coslada ha evidenciado, según el grupo municipal de VOX, la falta de transparencia y de rigor del equipo de gobierno, PSOE, Más Madrid, Podemos/IU, en la tramitación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Isaac García, portavoz de VOX en Coslada, ha denunciado que, pese a las reiteradas solicitudes, el gobierno municipal sigue sin entregar los informes de calidad del aire, impacto socioeconómico, efecto frontera y parque automovilístico circulante. “No se puede justificar una medida tan dura con datos de Madrid, Barcelona o Londres. Los vecinos de Coslada merecen saber la verdad sobre la situación de su ciudad y el impacto real de estas restricciones", resume VOX.

"La formación ha recordado que la ZBE diseñada para Coslada es una de las más estrictas: “afectará al 96% de la población, al 79% del comercio y al 84% de la hostelería, y la mitad del parque móvil quedará excluido, sin que se hayan concretado ayudas ni medidas compensatorias reales. Hablan de empleo verde y de modernidad, pero no explican cómo van a ayudar a las familias, autónomos y pequeños negocios que van a pagar el precio de esta imposición”, ha añadido el concejal. VOX ha advertido también del riesgo jurídico de aprobar una ordenanza sin los informes exigidos por la ley y sin participación ciudadana real, recordando que ya hay sentencias que han anulado ZBE en otras ciudades por falta de motivación, proporcionalidad y transparencia. El grupo municipal reitera su compromiso con la defensa de la libertad, el sentido común y el interés de los vecinos de Coslada, y anuncia que seguirá exigiendo transparencia, rigor y soluciones reales frente a las imposiciones ideológicas y recaudatorias", concluyen.

"El Partido Popular de Coslada se muestra “completamente en contra” de la propuesta realizada por el Gobierno de Viveros para la implantación de una Zona de Bajas Emisiones en la ciudad. Tal es así que, en la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudad, celebrada en el Consistorio el pasado viernes 7 de noviembre, el Partido Popular votó en contra de la aprobación inicial de la ordenanza que regulará esta materia. El portavoz Paco Becerra ha reafirmado que “desde el PP de Coslada consideramos esta propuesta excesivamente restrictiva, desproporcionada e injusta, porque se ha planteado de espaldas a la realidad socioeconómica local y sin el necesario diálogo con los sectores afectados”, respondía el PP. “Frente a los bulos, la posición clara del PP. Como con la tasa de basuras, aunque sea obligatorio por ley, los vecinos no pueden pagar las consecuencias de un modelo restrictivo y precipitado. Ley pero con sentido común”, ha sentenciado.

"Ante las declaraciones y comunicados publicados en las últimas horas, el Grupo Municipal de VOX en Coslada quiere aclarar lo siguiente:

1. Nuestra posición es clara y firme: rechazamos la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Coslada por considerarla una medida ideológica, desproporcionada y perjudicial para las familias, autónomos y pequeños negocios de nuestra ciudad.

2. La moción presentada por VOX en el Pleno del 11 de noviembre solicitaba la paralización inmediata de cualquier trámite relacionado con la ZBE, así como instar al Gobierno de España a derogar la Ley 7/2021 que impone estas restricciones. Esta moción fue rechazada por todos los grupos, incluido el Partido Popular.

3. Sobre el comunicado del PP:

o VOX nunca ha afirmado que el PP esté “a favor” de la ZBE, sino que votó en contra de nuestra moción, lo que significa que no apoyó la paralización inmediata ni la petición de derogación de la ley que origina estas medidas.

o Que el PP se oponga a la ordenanza municipal no cambia el hecho de que rechazó nuestra propuesta más contundente para frenar la ZBE en Coslada.

4. Exigimos rigor y transparencia:

o El Gobierno municipal sigue sin aportar los informes de calidad del aire, impacto socioeconómico y efecto frontera que justifiquen esta medida.

o No se puede imponer una ordenanza sin datos reales y sin participación ciudadana.

5. VOX seguirá defendiendo la libertad de movimiento y el sentido común frente a las imposiciones ideológicas y recaudatorias que perjudican a los vecinos. Nuestro compromiso es con Coslada y con sus familias, no con agendas políticas que encarecen la vida y destruyen empleo", concluye el partido.

Pero las Zonas de Bajas Emisiones no es la única cruzada que ha emprendido VOX en Coslada en las últimas semanas: "El pleno extraordinario de Ordenanzas Fiscales ha supuesto la consolidación de una de las presiones fiscales más altas de la Comunidad de Madrid. El equipo de gobierno ha aprobado la modificación de las ordenanzas fiscales del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras, ignorando la indignación creciente entre los vecinos por la llegada de nuevos recibos y el impacto directo en los hogares y negocios. VOX ha vuelto a defender la necesidad de una rebaja real del IVTM, que en Coslada se sitúa en un coeficiente de 1,98, casi el doble del mínimo legal, y que supone un recibo medio muy superior al de municipios similares. Además, ha reclamado la ampliación de bonificaciones en el IBI y la revisión urgente del modelo de cálculo de la tasa de basuras, que penaliza especialmente a familias numerosas, autónomos y pequeños negocios, y que está llegando estos días a los domicilios causando verdadera indignación.

El portavoz de VOX en Coslada, Isaac García, ha declarado: “Una vez más, el equipo de gobierno ha demostrado que su prioridad es recaudar a toda costa, ignorando la realidad de las familias, autónomos y pymes de Coslada. Se consolida un modelo fiscal injusto y regresivo, que sigue vaciando los bolsillos de los vecinos y que no se traduce en mejoras reales de la ciudad ni de los servicios.”

La formación ha denunciado también la falta de transparencia y rigor en los informes técnicos que sustentan las modificaciones, la ausencia de incentivos reales al reciclaje y la negativa a implantar sistemas de bonificaciones automáticas o de pago por generación real de residuos. El grupo municipal ha recordado que la tasa de basuras impuesta responde a políticas climáticas dictadas desde Bruselas y el Gobierno central, que se han convertido en medidas impositivas que ahogan aún más a los vecinos, sin tener en cuenta la situación financiera del Ayuntamiento ni la realidad social de Coslada. El portavoz ha añadido: “En Coslada hay margen para bajar impuestos si se eliminan partidas innecesarias y se priorizan las necesidades reales de los vecinos. No es una cuestión de ingresos, sino de voluntad política.”

VOX Coslada reitera su compromiso con una fiscalidad justa y transparente, y seguirá trabajando para que las necesidades reales de los vecinos sean la prioridad en la gestión municipal", concluyen.

"El Grupo Municipal VOX lamenta que el pleno haya rechazado su moción para implantar incentivos económicos al reciclaje, optando por mantener la nueva tasa de basuras y defender la Agenda 2030 en lugar de premiar el esfuerzo de los vecinos. La iniciativa recogía datos oficiales que evidencian el estancamiento del reciclaje en Coslada y proponía la instalación de máquinas de reciclaje con recompensa (Reverse Vending Machines), la colaboración con comercios locales para canjear los vales obtenidos y el impulso de sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR), siguiendo modelos de éxito en otros municipios y países europeos.

Durante el debate, el equipo de gobierno formado por PSOE, Más Madrid, Podemos/IU, centró sus intervenciones en descalificaciones ideológicas y en la defensa de la Agenda 2030, acusando a VOX de negacionismo. “Nos acusan de negacionistas por pedir incentivos y eficacia, cuando lo que negamos es la utilidad de un sistema que castiga a quienes cumplen y no premia el esfuerzo de los vecinos”, ha declarado Isaac García, portavoz de VOX en Coslada.

García, ha añadido tras el pleno: “Hoy hemos visto cómo el equipo de gobierno y sus socios prefieren atacar a la oposición y refugiarse en la Agenda 2030 antes que afrontar el verdadero problema: la tasa de reciclaje en Coslada sigue por debajo del 20% y los vecinos que reciclan no reciben ninguna recompensa. Esto no va a mejorar con la nueva tasa de basuras que solo supone más carga impositiva y menos incentivos reales.”

El portavoz ha concluido “No estamos en contra del reciclaje ni del medioambiente, sino de la imposición de agendas globalistas que solo traen más impuestos y menos libertad. Defendemos el reciclaje útil, incentivado y premiado, como siempre se ha hecho en España, no el que se utiliza como excusa para recaudar más y controlar más. El verdadero consenso está en la calle, entre los vecinos que reciclan y ahora se sienten castigados por una tasa injusta y una recogida deficiente. Seguiremos presentando propuestas que respondan a los problemas reales de Coslada, aunque a algunos les incomode que hablemos claro y pongamos en evidencia la ineficacia de sus políticas”.