13
Nov
2025
Desmantelan en Coslada una red de fraude fiscal Imprimir
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Guardia CivilEvitaban pagar IVA fingiendo operar desde Andorra

La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha llevado a cabo una operación denominada 'Logisur' que ha resultado en el desmantelamiento de una organización criminal dedicada a la venta online de teléfonos móviles y tablets. Esta red criminal eludía el pago del IVA en España al simular operar desde Andorra, aunque en realidad sus actividades se llevaban a cabo desde diversas ubicaciones en el territorio español, principalmente en Coslada.

La operación 'Logisur' se inició tras la detección de irregularidades en las ventas online de productos electrónicos. La investigación reveló que la organización utilizaba sociedades instrumentales para dar la apariencia de que las ventas a clientes españoles provenían de Andorra. Sin embargo, las pesquisas demostraron que las operaciones se realizaban desde una nave en Jaén y un almacén logístico en Coslada.

En el transcurso de la operación, se det a tres personas y se investigó a otras dos. El fraude a la Hacienda Pública se estima en más de cuatro millones de euros, lo que pone de manifiesto la magnitud de las actividades ilegales de la organización.

Durante los registros realizados en varias localidades, incluyendo Coslada, Jaén, Tarragona y Andorra, se lograron intervenir diversos bienes y activos. Entre los hallazgos se incluyen:

Cuentas bancarias.

Inmuebles.

Vehículos de alta gama.

Motos de nieve.

70.000 euros en efectivo.

Particularmente en Andorra, las oficinas que supuestamente pertenecían a la empresa resultaron ser completamente vacías, lo que indica que la organización había estado operando de manera fraudulenta.

Según la Guardia Civil, los líderes de la organización llevaban un estilo de vida muy elevado. Uno de los cabecillas llegó a tener ingresos cercanos a un millón de euros y manejaba grandes cantidades de criptomonedas, lo que refleja la sofisticación y el alcance de sus actividades delictivas.

El líder de la organización fue detenido en Andorra, en una operación coordinada con la Policía Judicial del Principado. Además, la página web utilizada para realizar las ventas ha sido bloqueada por orden judicial, lo que impide que la organización continúe operando.