Según explican las obras y la falta de personal están provocando que la frecuencia de paso se haya reducido casi un tercio
CCOO de Metro denuncia cómo el servicio público de Metro de Madrid se está viendo degradado progresivamente este verano por la falta de personal, lo que afecta directamente a la ciudadanía madrileña, que no puede ser atendida debidamente. CCOO quiere poner de manifiesto que además de los rigores del calor en este verano, en Metro de Madrid se están acometiendo obras de mejora en la plataforma de vía en las líneas 6 y 12, así como de refuerzo del túnel en la 10.
Curiosamente en la línea 12 es el segundo año consecutivo que se realizan obras en la vía, y eso es porque en algunos tramos de esta línea el firme cede, con el peligro de descarrilamiento que esto conlleva, y el desgaste prematuro del material, que supone el incrementar el gasto en mantenimientos.
Quienes viajan en Metro tienen que sufrir los rigores del verano aun más por el aumento del tiempo de espera establecido en los andenes de las estaciones, debido a la disminución de trenes que se produce a diario por la falta de personal (primera tabla), por lo que la frecuencia de paso es menor, y además, Metro incumple con el compromiso que tiene con la ciudadanía madrileña de respetar las tablas horarias, fundamentalmente a partir de las 22 horas (horario publicado). Los viajeros tampoco pueden recurrir, en multitud de ocasiones, al personal de estaciones para pedir información o ayuda ante cualquier tipo de incidencia, porque por el mismo motivo, habitualmente, éstas se quedan sin cubrir (segunda tabla). Como muestra valgan los datos obtenidos durante el mes de julio.
El servicio público que Metro de Madrid presta a la ciudadanía madrileña se está viendo degradado progresivamente por la falta de personal, que conlleva una gran movilidad del personal de trenes y estaciones, además de una precarización de sus puestos de trabajo. Este deterioro afecta directamente a las personas usuarias del transporte público al no poder ser atendidas debidamente por personal cualificado cuando, por ejemplo, van a adquirir un título de transporte y la máquina billetera falla, o simplemente cuando no saben cómo obtenerlo, de lo cual son demandantes, normalmente las personas de más edad. |