Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
25 May 2015 |
|
Las encuestas lo auguraban, y así fue: los próximos cuatro años serán años de pactos en los ayuntamientos y Comunidades Autónomas españolas porque así lo han decidido los ciudadanos llamados a las urnas. El PP perdía anoche gran parte de su poder territorial al dejarse por el camino casi todas las mayorías absolutas ante el empuje de las fuerzas emergentes, y en especial de las candidaturas ciudadanas de izquierdas. En la Comunidad, por ejemplo, el Partido Popular obtenía 48 escaños, lo que le obliga a buscar un pacto con Ciudadanos para sumar sus 17 escaños y conseguir un Gobierno estable en Madrid. En el otro lado, el PSOE, con 37 escaños; y Podemos, con 27; se quedarían a un escaño de la mayoría absoluta. Fuera del Parlamento Regional, con poco más de un 4% de los votos, se quedaba IU; mientras que tampoco UPyD o VOX consiguieron representación.
|