Andrea Matarí visitó con Iker Leal los campamentos deportivos
En un esfuerzo conjunto para hacer el deporte accesible a todas las personas y fomentar la inclusión, el Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Real Federación Española de Kárate (RFEK) han unido fuerzas. Andrea Matarí, destacada deportista con síndrome de Down y miembro del equipo nacional de para-kárate, ha estado presente en las Colonias Lúdico-Deportivas de Arganda del Rey, acercando el kárate a un centenar de niños de la localidad.
Andrea Matarí es una reconocida medallista internacional en la categoría K22 y su participación es parte de una serie de actividades de sensibilización organizadas por el Departamento Nacional de Para-Kárate de la RFEK en colaboración con la Asociación Down España. Estas iniciativas buscan contribuir a una sociedad más inclusiva a través del kárate.
Junto a ella ha estado el joven karateka Iker Leal, de 17 años, quien posee un impresionante historial con un bronce europeo individual, dos campeonatos del circuito mundial y seis campeonatos de España y es también embajador de Arganda del Rey como Ciudad Europea del Deporte.
La programación de la actividad fue la siguiente:
Exhibición Deportiva.
Charla-Coloquio.
Sesión Práctica.
Desde la RFEK, se ha expresado un profundo agradecimiento al compromiso de Arganda del Rey por su apuesta en favor de la inclusión de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual a todos los niveles de la sociedad, promoviendo el disfrute de los beneficios del deporte inclusivo.
Esta iniciativa refuerza a Arganda del Rey como Ciudad Europea del Deporte, destacando su dedicación en la promoción de valores inclusivos y en la creación de oportunidades para todos sus ciudadanos. |