05
Ago
2025
Desarticulan una banda que robaba teléfonos móviles en tiendas de Alcalá Imprimir
Zona Este - Sucesos Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Policía NacionalLos propios trabajadores sustraían los terminales, según la Policía

La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de cuatro individuos y la investigación de otros 17, en el marco de una investigación sobre una red dedicada a la compraventa de dispositivos electrónicos robados, principalmente teléfonos móviles de alta gama. Esta operación se ha desarrollado en varias ciudades de España, destacando Alcalá de Henares y Fuengirola.

La investigación se inició en marzo de 2022, cuando los agentes de la Policía Nacional identificaron un perfil en una plataforma de compraventa de segunda mano que realizaba miles de transacciones sospechosas. Este perfil pertenecía al principal investigado, quien operaba desde su domicilio en Madrid y se estima que ha generado más de 300.000 euros en beneficios a través de la venta de dispositivos electrónicos robados.

El grupo criminal se dedicaba a la adquisición de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos mediante diversas prácticas ilegales. Estas incluían:

Hurtos: Sustracción directa de dispositivos en tiendas de telefonía.

Estafas: Uso de identidades de clientes para realizar compras fraudulentas.

Usurpaciones de Identidad: Obtención de información personal para llevar a cabo transacciones ilícitas.

Los dispositivos robados eran luego vendidos en plataformas online a precios significativamente inferiores al mercado, lo que facilitaba su rápida venta.

La operación policial culminó con la detención de cuatro personas en Madrid y Fuengirola. Además, se están investigando a 17 individuos en distintas provincias del país, incluyendo Madrid, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén, Granada, Almería, Alicante y Girona.

Durante el registro del domicilio del principal investigado, la policía incautó una considerable cantidad de dispositivos electrónicos, que incluía:

136 teléfonos móviles

5 tablets

5 relojes inteligentes

4 portátiles

1 ordenador de sobremesa

El líder de la red contaba con la colaboración de su esposa, quien era experta en fiscalidad y Técnico de Hacienda, se encargaba de llevar la contabilidad de las operaciones. Ella también fue arrestada durante la operación. La red operaba de manera organizada, utilizando empresas de paquetería para coordinar el envío y recepción de los dispositivos robados. Además, contaba con una red de colaboradores distribuidos por diferentes puntos del país, lo que facilitaba la expansión de sus actividades delictivas.

El trabajo conjunto de la Policía Nacional con las plataformas digitales de compraventa fue crucial para rastrear los numerosos terminales que habían sido vendidos y que figuraban como sustraídos. Esta colaboración permitió identificar y cerrar el círculo en torno a la red criminal.