Los socialistas deciden hoy sobre el pacto con el partido naranja
La Junta del Distrito II de Alcalá de Henares ha sido el escenario en el que Pedro Sánchez, candidato a la Presidencia del Gobierno y Secretario General del PSOE, ha explicado a los asistentes el acuerdo de gobierno que hoy se votará en la consulta a la militancia socialista.
En el acto, al que han asistido más de 250 militantes y simpatizantes, han participado también el Alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios y la Secretaria General del PSOE-M, Sara Hernández. Para Rodríguez Palacios, “ya era hora de que Alcalá saliera en las noticias por cosas buenas”. El Alcalde ha afirmado que votará sí en la consulta que se celebra mañana. “El acuerdo es bueno: habla de inversiones, de empleo… En Alcalá tenemos un buen acuerdo de gobierno, en este caso con Somos Alcalá e Izquierda Unida: nos sentamos a hablar muchas horas y tenemos un buen acuerdo que se mantiene y que funciona”.
El candidato a la Presidencia del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la postura y la negociación llevada a cabo las últimas semanas por el PSOE para “liderar y propiciar un cambio reformista y progresista”, y hacerlo junto a “todas las fuerzas del cambio”.
El secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, se ha dirigido a quienes, como Podemos, “nos dan lecciones de izquierdas” y “son tan de izquierdas, tan de izquierdas, que son capaces de votar en contra de un candidato socialista para que siga gobernando el Partido Popular”.
En una Asamblea Abierta con militantes en Alcalá de Henares, para explicar el acuerdo de legislatura firmado con Ciudadanos que hasta mañana sábado van a poder votar los afiliados al Partido Socialista, Pedro Sánchez ha defendido la postura y la negociación llevada a cabo las últimas semanas por el PSOE para “liderar y propiciar un cambio reformista y progresista”, y hacerlo junto a “todas las fuerzas del cambio”.
“A aquellos que están diciendo que tenemos que construir un gobierno de izquierdas, les digo que el bloque de izquierdas en el Congreso de los Diputados desgraciadamente no suma una mayoría, son 161 diputados; es mayor el bloque de derechas”. Y que, en consecuencia, “la única opción que podíamos tener para poder ganar desde la izquierda es: o intentar plantear un acuerdo con Ciudadanos, o hacer descansar la gobernabilidad de España en partidos que quieren hacer romper España, en Esquerra Republicana y Democracia y Libertad”.
En respuesta a la afirmación de Rajoy e Iglesias en el sentido de que esta investidura que intenta el PSOE está llamada al fracaso porque no suma, Pedro Sánchez aseguró que “no han entendido nada, porque esta acuerdo suma. Suma porque ofrece una salida al atasco político en el que vive España; suma porque ofrece soluciones a los problemas que padecen los ciudadanos y suma porque estamos respondiendo al mandato de los ciudadanos” pues entiende que “la victoria política que exigen los ciudadanos a sus partidos es el acuerdo”.
“Quien vote ‘no’ el próximo 2 de marzo” a este acuerdo en la sesión de investidura, “estará votando no al Ingreso Mínimo Vital” para 700.000 familias sin ingresos; “va a votar ‘no’ a una ley de igualdad salarial, a la supresión de los copagos en la dependencia; va a votar ‘no’ a la paralización de la LOMCE, a que las becas sean un derecho. Va a estar votando ‘no’ a la recuperación de derechos y libertades, a la creación de oportunidades y de empleo digno. A lo único que estará votarán ‘si’ es a la continuidad de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno”, sentenció.
Sánchez subrayó que “el PSOE siempre ha tendido la mano al resto de formaciones políticas y siempre hemos dicho que la única línea roja que tenía el PSOE era que no continuara Mariano Rajoy ni el PP gobernando España”. Por eso, insistió en que el acuerdo firmado con Ciudadanos es un acuerdo abierto al resto de formaciones políticas, porque nosotros no podemos hacerlo solos”.
Así, pidió a las fuerzas del cambio “que piensen en el bien común y no en el bien de sus partidos políticos” y que piensen que hay una línea roja que el PSOE no va a sobrepasar “y es que Mariano Rajoy siga siendo presidente del Gobierno”.
Sánchez hizo un llamamiento a los militantes a participar libremente en la consulta sobre los acuerdos de gobierno que tendrá lugar mañana, que calificó como “un ejercicio de auténtica democracia interna histórico en España”, y pidió el SÍ para este acuerdo.
“Votar SÍ a este acuerdo es votar porque los cuidadores no profesionales a los que el PP negó la cotización social de sus dependientes; significará votar SI a la recuperación del subsidio a los desempleados mayores de 52 años que ha suprimido el PP; significará votar SÍ a la paralización de la LOMCE y a la articulación de un pacto educativo; significará SÍ a la construcción de un pacto social, político e institucional contra la violencia de género; significará SÍ a la derogación de la reforma laboral, a la aprobación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, a la recuperación de la ultraactividad, a la recuperación de la negociación colectiva, al salario mínimo interprofesional; significará SÍ a la revisión de los acuerdos con la Santa Sede y a la aprobación de una ley de libertad religiosa”.
“Votar SÍ a este acuerdo significa un SÍ al cambio, al progreso y a la reforma y un NO a Mariano Rajoy. Eso es lo que tenemos que votar mañana”, concluyó.
Recordó que “es la primera vez en la historia democrática de nuestro país que un partido con vocación de gobierno nacional, llamado a presentar su candidatura a la investidura de la Presidencia del Gobierno, somete al voto de su militancia nada más y nada menos que un acuerdo de gobierno”. Y “creo que eso es digno de orgullo”, añadió Sánchez, para quien demuestra que somos “el partido más democrático del sistema político español”.
Para el líder socialista el pasado 20 de diciembre los españoles mandaron un mensaje claro, en el sentido de que “hay que cambiar la forma y el fondo de hacer política y abrir un nuevo tiempo presidido por el cambio y el diálogo”. Algo que –añadió Pedro Sánchez- “hemos entendido los socialistas”.
Durante su intervención, el líder socialista denunció que “el PP durante estas últimas semanas ha pasado de ocupar las páginas de la sección política en los periódicos a la crónica de sucesos”.
En este sentido, recordó que ayer Rita Barberá “hizo una defensa de su gestión, y llamó a Rajoy amigo”. “Rita Barberá, como su amigo Mariano Rajoy, representa la forma de hacer política y un tiempo que nosotros queremos cerrar en la vida política española”, apuntó. |