Editan un formulario tipo para sus vecinos
Más Madrid Alcalá ha lanzado una iniciativa para facilitar a los ciudadanos la posibilidad de recurrir de manera gratuita la tasa de basuras ante el Tribunal Económico-Administrativo del Ayuntamiento. Este esfuerzo se enmarca dentro de un contexto de oposición a la actual normativa que regula esta tasa, la cual, según el partido, es considerada injusta.
Los ciudadanos pueden acceder a un modelo de reclamación que está disponible para su descarga en la página web de Más Madrid Alcalá. Este modelo tiene como objetivo facilitar el proceso de reclamación al Ayuntamiento, permitiendo a los vecinos solicitar la devolución del dinero que consideran que han pagado de más.
Los ciudadanos no necesitan la representación de un abogado o procurador para presentar su reclamación. Es importante que las reclamaciones se presenten dentro del plazo de un mes, que comienza a contar desde la recepción de cada factura bimensual del agua. En el caso de comunidades de vecinos que cuenten con un contador general, la reclamación debe ser presentada por la comunidad en su conjunto.
Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, ha expuesto varias críticas sobre la forma en la que el Gobierno municipal, formado por el PP y Vox, ha diseñado la tasa de basuras. A continuación se detallan los cuatro principales argumentos en contra de esta tasa:
Falta de Fomento al Reciclaje: La tasa no promueve la reducción de residuos ni el reciclaje, lo que contradice los objetivos ambientales que deberían guiar esta normativa.
Ausencia de Mejora en el Servicio: No se han implementado mejoras en el servicio de gestión de residuos, lo que genera insatisfacción entre los ciudadanos.
Beneficios para Grandes Superficies: Se ha otorgado una rebaja fiscal del 70% a grandes superficies comerciales, que anteriormente pagaban 3.319 euros y ahora solo abonan menos de 800 euros. Esto representa un desbalance en la carga fiscal entre grandes empresas y ciudadanos.
Menor Ingreso por Parte de Ecoembes: La empresa Ecoembes está pagando menos al Ayuntamiento de lo que le correspondería según el Real Decreto 1055/2022, lo que provoca que el Ayuntamiento deba cargar el costo adicional a los ciudadanos a través de la tasa de basuras. Este hecho implica que la reducción en los ingresos de Ecoembes se traduce en un aumento del coste para la ciudadanía.
Desde Más Madrid Alcalá se hace hincapié en que votaron en contra de la ordenanza municipal de la tasa de basuras, argumentando que su diseño favorece a las grandes empresas contaminantes en detrimento de los ciudadanos y del comercio local.
Se menciona que la tasa tiene su origen en la Directiva de la UE 2018/851 y en la Ley de Residuos 7/2022. Más Madrid Alcalá también se opuso a esta última ley, mientras que el PP se abstuvo tras llegar a un pacto con el PSOE. |