15
Nov
2025
Alberto Fonseca habla del duelo en el Corral Imprimir
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Corral de Comedias AlcaláPresenta la obra “Hoy es el día”

La obra "Hoy es el día", escrita y protagonizada por Alberto Fonseca, se presenta como un proyecto profundamente personal que explora las relaciones familiares y el duelo. Este proyecto se lleva a cabo en el histórico Corral de Comedias de Alcalá de Henares, donde el actor comparte escenario con su padre, el reconocido latinista Antonio López Fonseca. La obra se inspira en la épica griega, utilizando elementos de la narrativa clásica para abordar temas contemporáneos de conexión y pérdida.

Alberto Fonseca revela que la idea de "Hoy es el día" comenzó a gestarse durante la pandemia, un periodo marcado por la reflexión y la introspección. La pérdida de su perro Lagun, que falleció unos meses antes, sirvió como catalizador emocional para el desarrollo de la obra. Esta experiencia de duelo se convierte en el motor que impulsa la narrativa, permitiendo a Fonseca explorar su relación con su padre a través de un prisma de recuerdos y emociones compartidas.

La obra se centra en la relación entre un padre, un hijo y un perro, estableciendo un paralelo con los personajes de Odiseo, Telémaco y Argos de la mitología griega. Esta conexión no solo sirve para enmarcar la historia, sino que también permite a los personajes profundizar en sus temores y secretos. Fonseca menciona que el teatro actúa como un espacio transformador, donde se siente más valiente para abordar temas delicados y personales que en la vida cotidiana.

"Hoy es el día" se caracteriza por una mezcla de realidad y ficción, donde las escenas cotidianas se entrelazan con elementos épicos. Este enfoque permite a los espectadores experimentar un viaje emocional que refleja tanto la vulnerabilidad humana como la fortaleza que se puede encontrar en el arte. Fonseca destaca que el duelo es una situación liminar que invita a la reflexión y el reconocimiento de vínculos rotos.

La dinámica entre Alberto y Antonio López Fonseca es fundamental para la obra. A través de su colaboración, se exploran las barreras de comunicación que a menudo existen en las relaciones familiares. Alberto expresa su dificultad para hablar con su padre en la vida real, pero encuentra en el teatro un medio para expresar sus sentimientos y conectar de manera más profunda.

La obra se estrenará el domingo 16 de noviembre a las 18:00 horas, formando parte de la programación 2025-26 del Corral de Comedias. La dirección está a cargo de Jesús Díaz Morcillo, quien acompaña a Fonseca en esta travesía artística.

Las entradas están disponibles a diferentes precios, dependiendo de la ubicación en el teatro:

14 euros para butacas laterales de patio y pisos superiores.

16 euros para butacas de patio central.

18 euros para tribunas y palcos centrales.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y a través de la página web de venta de entradas de El Corral de Comedias.