03
Nov
2025
Los sindicatos de Policía de Alcalá piden que se abra expediente a su Comisario Imprimir
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Creen que el Ayuntamiento debe actuar de oficio ante la gravedad de las acusaciones

Las secciones sindicales de CPPM, UGT y CGT han tomado medidas proactivas al solicitar formalmente a la alcaldesa Judith Piquet y a la concejala de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, la apertura de un expediente informativo o disciplinario contra su Comisario. Esta solicitud se basa en la gravedad de las acusaciones y su posible repercusión en el personal municipal.

Los sindicatos fundamentan su petición en la Ley 40/2015 y la Ley 1/2018 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, argumentando que el Ayuntamiento debe actuar de oficio ante la gravedad de las acusaciones. Además, citan jurisprudencia del Tribunal Supremo que establece que el cambio de destino de un funcionario no impide la apertura de un expediente informativo si los hechos denunciados pueden afectar su nuevo puesto o la confianza institucional.

En su escrito, los sindicatos también han solicitado información clara sobre el estado actual del procedimiento judicial, las medidas preventivas que se están considerando y si se ha iniciado o se prevé iniciar un expediente informativo o disciplinario contra Moreno.

En septiembre surgió un conflicto significativo en la Policía Local de Alcalá de Henares, Madrid, relacionado con el actual comisario jefe. Este caso ha captado la atención de las secciones sindicales del Ayuntamiento, que han solicitado acciones formales en respuesta a las acusaciones de acoso laboral y sexual que enfrenta el Policía. La denuncia fue interpuesta por una agente de la Policía Local, quien acusó al Comisario de acoso laboral y sexual, así como de vejaciones, calumnias e injurias. Este caso se remonta a su anterior cargo como mando en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. La agente ha manifestado su intención de continuar con el proceso judicial y de ampliar la querella con información adicional sobre otros posibles afectados dentro de la plantilla de la Policía Municipal de Torrejón.

El 24 de octubre se llevó a cabo un acto de conciliación en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Alcalá. Sin embargo, el Policía no se presentó, asistiendo únicamente su abogado y procurador. Durante este encuentro, los representantes legales de Moreno negaron las acusaciones y rechazaron cualquier posibilidad de acuerdo, dejando abierta la opción de tomar acciones legales contra la denunciante.