Además emitirán en directo un podcast
El Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, es una fecha significativa que busca crear conciencia sobre esta enfermedad y sus efectos en las personas afectadas y sus familias. En este contexto, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Alcalá de Henares (AFA Alcalá) ha organizado una serie de actividades para involucrar a la ciudadanía en la visibilización y reivindicación de recursos para el Alzheimer.
La jornada comenzará a las 11:30 horas con una marcha que partirá desde la sede de AFA Alcalá, ubicada en la calle Garcilaso. Esta marcha tiene como objetivo recorrer el centro de la ciudad y culminar en la Plaza de San Diego. La actividad busca no solo visibilizar la enfermedad, sino también generar un espacio de encuentro y reflexión entre los participantes.
Una de las actividades destacadas de la jornada será la emisión en directo del podcast ‘Afables’. Este espacio, promovido por AFA Alcalá, se centra en la conversación y la reflexión sobre la realidad que enfrentan las familias, los profesionales y los voluntarios que conviven con el Alzheimer y otras demencias. A través de este podcast, se busca dar voz a quienes viven esta experiencia, creando un ambiente de apoyo y comprensión.
Para cerrar el evento de manera emotiva y participativa, la artista Lili Fuster ofrecerá una actuación musical en la Plaza de San Diego. Esta actuación no solo servirá como entretenimiento, sino que también contribuirá a crear un ambiente de cercanía y comunidad entre todos los asistentes.
María Isabel Moreno Herrero, presidenta de AFA Alcalá, ha destacado la importancia de esta marcha: “Con esta marcha queremos visibilizar el Alzheimer, pero también reivindicar más apoyo a las familias y más recursos para atender con dignidad a las personas afectadas. Será un día de encuentro, de memoria compartida y de compromiso colectivo”. Este mensaje resalta la necesidad de un mayor apoyo social y recursos adecuados para enfrentar los desafíos que presenta la enfermedad.
AFA Alcalá ha expresado su agradecimiento a diversas entidades y grupos que han colaborado en la organización de este evento. Entre ellos se encuentran la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, el Colectivo de Cultura Tradicional Grupo Folk Pliego del Cordel, y las peñas Los Juglares y Los Sepultureros. Además, se reconoce el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de la Comunidad de Madrid, quienes han contribuido a la realización de esta conmemoración.
Como parte de las actividades de visibilización, este año el Ayuntamiento de Alcalá de Henares iluminará varios edificios institucionales de color morado. Esta acción simboliza el compromiso del municipio con las personas afectadas por el Alzheimer y sus familias, y busca atraer la atención de la comunidad hacia la problemática que enfrenta esta población |