La alcalaína retrata la costa gaditana
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado la exposición ‘El último rincón del paraíso’, con fotografías de Natalia Garcés, que se podrá ver en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el 14 de septiembre.
Alonso ha explicado que “Natalia Garcés es uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la fotografía de nuestra ciudad. Con «El último rincón del paraíso», Natalia nos muestra una obra fruto de varios años de trabajo fotográfico en uno de los paisajes más bellos de la geografía española: la costa gaditana. Se trata de un trabajo documental, en el que la artista ha dado también rienda suelta a la esencia de su fotografía más conceptual y abstracta”.
Según el concejal de Cultura, “a través del objetivo de su cámara, Natalia Garcés ha conseguido transmitir la calma, el silencio y la profunda conexión con lo esencial de un entorno que el ritmo suave de los días ha convertido en un auténtico paraíso”.
Además de fotógrafa, Natalia Garcés es diseñadora gráfica, gestora cultural y coordinadora de exposiciones, y en la actualidad dirige el Aula de Fotografía de la Universidad de Alcalá.
Su andadura en el mundo de la fotografía comenzó hace más de una década, y le ha valido importantes reconocimientos, como el Primer Premio en la categoría Lifestyle de los Iphone Photography Awards en 2018, así como una mención de Honor de los Annual Mobile Photography Awards de las ediciones 2018 y 2019.
También ha sido reconocido su trabajo en distintos concursos nacionales. “Garcés es, además, una persona siempre dispuesta a colaborar, a trabajar y a aportar talento a nuestra ciudad”, ha añadido Alonso.
Por otra parte, la Sala Antonio López acoge la exposición ‘Afterwork. PhotoEspaña’, que gira en torno al viaje y la fotografía, indaga en torno a la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.
El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta muestra se podrá visitar hasta el 21 de septiembre.
El horario de apertura de ambas exposiciones es de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17:00 a 20:00 horas. El acceso es gratuito. |