x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Nov
2023
Casi doscientas personas se acercaron a donar en el Maratón del Hospital de Alcalá PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Hospital de AlcaláEs el récord para un maratón de otoño

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), centro público de la Comunidad de Madrid, ha conseguido su mejor resultado entre los maratones de donación de sangre de otoño al lograr 173 extracciones válidas entre las 196 registradas en el pabellón docente del Centro, el lugar habilitado para esta ocasión. Además, esta XIX edición se consolida también entre las mejores cifras obtenidas en el histórico al ser el cuarto mejor resultado tras los maratones de primavera de 2018, 2019 y 2021 (243, 233 y 178 donaciones, respectivamente).

La directora gerente del centro, Dra. Ma Dolores Rubio, ha agradecido la solidaridad de los donantes que han participado en esta edición, al tiempo que también ha felicitado el trabajo realizado por los profesionales del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre que han hecho posible toda la puesta en escena para que el maratón de donación de sangre haya obtenido tan excelentes resultados.

Por su parte, el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia, Dr. Julio García Suárez, ha destacado el esfuerzo realizado por el personal del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre en preparar una decoración muy especial –en este caso se ha realizado un homenaje a Alcalá de Henares por su XXV Aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- y por el reciente “fichaje” de Miguelina Cervantina, una recreación de las cigüeñas que anidan en la ciudad complutense.

El Dr. García Suárez también ha subrayado la participación del Parador de Alcalá con el sorteo de una cena para dos personas en estas instalaciones y también la colaboración tanto de los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer como también la del restaurante Isla Las Armas, que ha puesto a disposición de los donantes repostería típica alcalaína como la costrada y las rosquillas.

Los hospitales necesitan sangre todos los días para atender las necesidades de los pacientes urgentes, para cirugías y transfusiones en pacientes hospitalizados. Por ello, es necesario que cada día entren las donaciones necesarias para que las reservas estén a un nivel óptimo.

En el otoño de 2015, con la V edición, ya se rozó por primera vez el centenar, hecho que se superó en la edición de primavera de 2016, con 129 donaciones. A partir de entonces, se ha consolidado la cifra en más del centenar de donaciones, si bien el Dr. García Suárez subraya la importancia de las necesidades diarias de sangre que tiene el Hospital.

En el HUPA, el 26% de las transfusiones se destinan a enfermos onco-hematológicos, un 20% se utilizan en el servicio de Urgencias y en torno a otro 20% en cirugías, además del 12% que se destinan a Medicina Interna (enfermos que necesitan que se les reponga sangre, por ejemplo por hemorragias digestivas, úlceras sangrantes...), entre otros servicios a los que se destinan las donaciones de sangre

La donación es un gesto sencillo y seguro pudiendo participar todas aquellas personas desde los 18 hasta los 65 años, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento médico y no estar en ayunas.

El Banco de Sangre del HUPA está situado en la 1a planta, junto a Paritorio, y está abierto de lunes a sábado desde las 09.00 horas hasta las 20:15 h (el aparcamiento es gratis). Al área de influencia del centro también pertenecen Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Meco, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villalbilla.

Por último, el Hospital traslada su agradecimiento a los donantes que han participado en esta Edición y a todos los que participan de forma habitual contribuyendo a salvar vidas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar