02
Jul
2012
Bartolomé González se marcha “moderadamente satisfecho” de su gestión Imprimir
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bartolo se despidió arropado por sus concejales. Foto cedida por Ayuntamiento de AlcaláAnuncia su renuncia acompañado de sus concejales y de su sucesor

El pasado jueves lo anunciaba, y, como estaba previsto, ayer lo hacía oficial: el alcalde de Alcalá durante trece años dejará de serlo el próximo día 10 de julio. González se marchaba en una multitudinaria rueda de prensa en la que estuvo acompañado por sus concejales y por el que aspira a su sucesor, Javier Bello, y se marchaba afirmando sentirse “moderadamente satisfecho” de su gestión.

Bartolomé González presentaba su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y “por tanto como alcalde”, en una decisión que define como “difícil”, pero “meditada”, que llega “en el momento que he elegido”. A los 44 años de edad, González cierra así 21 años de trayectoria política en el consistorio complutense, de los que 13 años ha ostentado la responsabilidad de la alcaldía. Bartolomé González es en la actualidad diputado en la Asamblea de Madrid y vicesecretario del PP regional de Madrid.

Acompañado por el actual equipo de gobierno, Bartolomé González ha asegurado en una rueda de prensa que, sin duda alguna, “han sido los mejores años de mi vida, la época en la que me he sentido más feliz y más satisfecho” porque, “gracias a muchas personas con las que he podido contar” se ha trabajado por esta ciudad “anteponiendo, como siempre, los intereses de Alcalá por delante de cualquier otro”. A partir de ahora, asegura, “voy a seguir trabajando por esta ciudad, allá donde esté mi objetivo será siempre luchar por mis vecinos y por Alcalá, que tanto merece la pena”.

Hasta el Pleno Municipal previsto para el 10 de julio, González será ‘alcalde en funciones’, aunque ha confirmado que delegará todas las responsabilidades en el primer teniente de alcalde, Javier Bello. Después tendrá que celebrarse una nueva sesión de investidura. Tras la salida de Bartolomé González se incorporará Mercedes Gómez, la siguiente en la lista con la que el Partido Popular se presentó a las elecciones.

Esfuerzo, sacrificio, ilusión y compromiso son las palabras con las que González ha definido su paso por el Ayuntamiento de Alcalá. Y, a partir de ahora, “tengo la seguridad y la tranquilidad de que mis compañeros van a seguir trabajando con los mismos objetivos que nos hemos marcado siempre, sé que van a seguir luchando por un proyecto que resultará exitoso”.

En ese sentido, ha asegurado que “la ciudad de Alcalá de Henares es un gran transatlántico con rumbo firme y estable que no corre ningún riesgo, dirigido por un equipo en el que yo he sido una pieza más… Si no hubiera contado con el equipo, nada hubiera sido posible. Todos somos necesarios, pero ninguno somos imprescindibles. Tras mi salida, el barco va a seguir viento en popa y a toda vela porque el equipo sigue con las mismas ganas y la misma ilusión. Y ha insistido en que el único consejo que quiere dar a sus compañeros es que “antepongan a cualquier otro interés, personal o partidista, el interés del bien general de los vecinos de esta ciudad: a ellos nos debemos, por ellos trabajamos y por ellos estamos aquí, por lo que siempre debe estar presente el futuro de esta ciudad y de mis vecinos”.

Por eso, y consciente de que “a veces se acierta y a veces no”, González también ha pedido disculpas por los errores cometidos, asegurando que “todo lo he hecho siempre con la mejor de las intenciones, tratando de beneficiar a mis vecinos”.

En su despedida, González ha tenido palabras de agradecimiento para los medios de comunicación –“correa de transmisión con los vecinos”, ha dicho-, para sus colaboradores y “de forma especial, doy las gracias a todos y cada uno de los trabajadores de este Ayuntamiento, a los que quiero reconocer el compromiso, la lealtad y la fidelidad con la institución, con los vecinos de la ciudad: son buenos funcionarios y buenos trabajadores”. Ha tenido una mención especial para su secretaria, Esperanza Morales, “la persona que ha estado conmigo desde que entré en el Ayuntamiento y que hoy representa también a mi familia”.

Por último, Bartolomé González ha calificado como “el mejor momento” aquel en el que Alcalá, “gracias al consenso y al compromiso de todos” –asegura- fue elegida Ciudad Patrimonio de la Humanidad” (1998) y, el peor, “sin duda”, el de los atentados del 11-M.