14
May
2013
UPyD Alcalá cree que IU intenta confundir a los trabajadores municipales Imprimir
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pilar Fernández afirmó ayer que el acuerdo de gobierno entre magentas y socialistas supondrá despidos y eliminación de complementos

El asunto que tiene revolucionada a la clase política complutense sigue dando de que hablar. Y ayer era UPyD quien respondía a las polémicas palabras de Pilar Fernández del día anterior, en que afirmaba que el acuerdo entre PSOE y UPyD supondrá despido de trabajadores y eliminación de complementos. Estas palabras de la portavoz de IU, además, se pronunciaron en un acto del partido al que, según informaba Portal Local, el Gobierno de Alcalá había autorizado a acudir a sus trabajadores municipales.

"Los concejales de UPyD en Alcalá, Anselmo Avendaño y Ricardo Rubio, han rechazado las declaraciones efectuadas por IU con las que se pretende denunciar el acuerdo alcanzado por PSOE y UPyD sobre la moción de censura. Según lo afirmado por la portavoz de IU, en las irregulares asambleas realizadas con empleados municipales y autorizadas por el Equipo de Gobierno del PP, UPyD pretendería, con este acuerdo, quitar los complementos de productividad y complementos específicos a todos los empleados municipales, además de iniciar una campaña de despido de trabajadores", explica el partido.

Por ello, el partido emitía un comunicado oficial para dejar clara su posición

Ante todo ello, este grupo manifiesta lo siguiente:

  • Que la Cámara de Cuentas concluyó en su informe que se han detectado importantes deficiencias en el análisis de una muestra de retribuciones que se refieren, fundamentalmente, a los complementos de productividad y de desempeño de puesto de trabajo de superior categoría, a las gratificaciones y a las indemnizaciones por horas extraordinarias; además, se han constatado deficiencias en los procesos de selección de personal.

  • Que lo único que UPyD ha acordado con el PSOE es que, a la vista de las deficiencias e incumplimientos de la normativa presupuestaria y contable recogidos en el Informe de Fiscalización del ejercicio 2010 del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, sus empresas y sus organismos autónomos, aprobado por Acuerdo del Consejo de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, de 31 de enero de 2013, así como de las posibles responsabilidades contables, penales o de cualquier otro tipo que de los mismos pudieran derivarse, Javier Rodríguez Palacios, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ASUME el compromiso ineludible, una vez investido como Alcalde, de reclamar dichas responsabilidades ante los órganos judiciales competentes en cada caso, al objeto de dilucidar las mismas.

  • Que lo único que este grupo municipal reclama es que dejen de existir estas irregularidades, denunciadas por la Cámara, en el ayuntamiento y que, por tanto, se regularicen aquellos complementos o productividad que no se ajusten a la normativa existente, para que no haya espacio a la discrecionalidad a la hora de otorgarlos, tal y como también ocurre con los procesos de selección, que han servido como base para artículos que ensombrecen la imagen de Alcalá de Henares en algunos medios.

El Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia quiere dejar meridianamente claro su posicionamiento, que no es enfrentado a los trabajadores sino en defensa de la legalidad y la protección de los salarios de sus trabajadores, asegurando la estabilidad económica del ayuntamiento.



Enlace: noticia de Portal Local sobre el permiso concedido por el Gobierno a los trabajadores municipales para acudir al acto de IU