05 Feb 2013 |
|
Según el PSOE, unas sesenta familias se han quedado sin plazaNueva polémica política en Alcalá a una semana de que, si así lo deciden los partidos, se presente la moción de censura contra Javier Bello: según afirmaba el PSOE de la localidad, la Escuela Infantil Carrusel cerraba el pasado 30 de diciembre su Segundo Ciclo, dejando a unas sesenta familias con niños entre 3 y 6 años sin plaza. "El pasado 30 de diciembre, el Gobierno de la Comunidad de Madrid comunicaba al Consejo Escolar la decisión de prescindir del segundo ciclo de la EEI Carrusel, situada en el Distrito II de Alcalá de Henares. Carrusel cuenta con dos ciclos de infantil, uno de 0-3 años y otro de 3-6 años. Tras conocer la noticia, padres y madres de alumnos han manifestado su malestar ante el anuncio y exigieron reunirse con el equipo de Gobierno para abordar esta situación y buscar posibles salidas. Finalmente, ayer el concejal de educación, Francisco Bernáldez, accedió a reunirse con ellos, aunque, lamentablemente, no se aportaron soluciones para los niños y niñas del segundo ciclo, es decir, para los alumnos de 4 y 5 años (unas 60 familias)", explican los socialistas. La concejala socialista Yolanda Besteiro, ha trasladado a los padres y madres afectados todo “el apoyo” de los socialistas alcalaínos ante una situación que “se une al anunciado cierre del Zulema, que supone un paso más en la política de agresiones y desmantelamiento de la educación pública en nuestra Comunidad en general y nuestra ciudad en particular”. Besteiro ha denunciado que “en estos momentos quedan unas 60 familias sin saber dónde van a poder ser escolarizados sus hijos, de 4 y 5 años, el próximo curso, ya que tendrían que solicitar plaza en cualquier otro colegio una vez que se abra el periodo de escolarización y salgan las plazas disponibles en otros centros”. La edil se dirigió al equipo de Gobierno para solicitarle “actuaciones y medidas urgentes ya que estamos hablando de la educación y el futuro de 60 niños y niñas” y anunció que “vamos a exigir que se busque, conjuntamente con los padres y madres de los alumnos afectados, la mejor solución posible para ellos. Es lamentable que, una vez más, el equipo de Gobierno mire hacia otro lado en temas que afectan a nuestros vecinos como si el problema no fuera con ellos”.
|