Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
21 Oct 2018 |
|
|
|
|
PRECIO INICIO SERVICIO |
FRANQUICIA KILOMÉTRICA* |
PRECIO KILOMÉTRICO |
PRECIO HORARIO |
TARIFA 1 |
|
2,50 € |
0 m |
1,10 €/km |
22,00 €/h |
TARIFA 2 |
|
3,10 € |
0 m |
1,30 €/km |
25,00 €/h |
TARIFA 3 |
|
20,00 € |
9.500 m |
1,05 €/km |
20,50 €/h |
TARIFA 4 |
|
30,00 € |
0 m |
0 €/km |
0 €/h |
TARIFA 7 |
|
7,50 € |
1.450 m |
1,10 €/km |
22,00 €/h |
TARIFA 8** |
|
2,20 € |
0 m |
1,00 €/h |
20,00 €/h |
*O tiempo equivalente
** Entrada en vigor condicionada
Encuentra más información en este enlace
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid su propuesta de nuevas tarifas del taxi para 2019, tras las reuniones mantenidas con la administración regional y con las asociaciones representativas del sector.
Entre las novedades propuestas figuran la supresión de suplementos, excepto los días 24 y 21 de diciembre, y la creación de nuevas tarifas: la número 7, para viajes con origen en estaciones de autobuses, trenes e IFEMA, y la número 9, que permitiría establecer precios cerrados para servicios previamente solicitados. Asimismo se propone una tarifa medioambiental, la 8, que permitiría un descuento del 10% en los viajes realizados en este servicio cuando se active el Protocolo de Contaminación por dióxido de nitrógeno.
La propuesta municipal plantea eliminar la posibilidad de utilizar suplementos, con la única excepción de los aplicables a los días 24 y 31 de diciembre, para hacer más comprensible, transparente y segura la aplicación del régimen tarifario, para lo que se proponen las siguientes medidas:
Desaparecen totalmente los suplementos de llegada a IFEMA (3 euros) y a Barajas (5,50 euros cuando no sean de aplicación las tarifas 3 o 4), así como el aplicable a partir del quinto pasajero (1 euro por plaza ocupada a partir de la quinta).
Los actuales suplementos para viajes con origen en estaciones (de ferrocarril de Atocha y Chamartín y de autobuses Sur de Méndez Álvaro y de Avenida de América) y Parque Ferial Juan Carlos I, desaparecen como tales y se integran en la nueva tarifa 7, que con un importe de 7,50 euros incluye, además de la bajada de bandera, un recorrido de casi 1,5 kilómetros.
La tarifa 3, para viajes con origen en el aeropuerto y destino a cualquier ubicación fuera de la M30, mantiene su importe de 20 euros, si bien el ajuste asociado a la evolución del IPC de transportes de la Comunidad de Madrid se realiza reduciendo su franquicia kilométrica, o recorrido incluido en el importe anterior, de 10 kilómetros a 9,5 kilómetros.
Respecto a la tarifa 8, a partir del escenario 2 del Protocolo de Contaminación, su aplicación requerirá ajustes técnicos en la normativa autonómica relacionados con la capacidad de los taxímetros, por lo que su entrada en vigor podría producirse de manera posterior al resto de propuestas.
Tras cuatro años de congelación nominal, que ha supuesto la reducción en términos reales del coste del servicio del taxi, esta propuesta supondría un aumento global correspondiente al IPC interanual del transporte de Madrid (5,1%).
Precio cerrado
Además, y de modo complementario a la propuesta anterior, el Ayuntamiento ha planteado a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid la posibilidad de permitir al sector del taxi y a sus clientes contratar precio cerrado para servicios de taxi previamente solicitados a través de teléfono o app móvil, una vez que se habilite por el Ayuntamiento de Madrid el sistema automático de cálculo de rutas y tarifas para estos efectos, ya en uso en la aplicación móvil municipal TXMAD. Esta posibilidad se articularía a través de una nueva tarifa, la 9.
La clave de esta segunda propuesta consiste en posibilitar un nuevo modelo de viaje en taxi que permita conocer con antelación a su realización el precio cierto y cerrado que tendría que abonarse. Supone la evolución del sistema tradicional del taxi basado en el precio del servicio obtenido a través del taxímetro teniendo en cuenta las ventajas que ofrece este nuevo sistema, tanto para el sector como para quienes hacen uso del servicio.
Tarifas propuestas:
|
|
PRECIO INICIO SERVICIO |
FRANQUICIA KILOMÉTRICA* |
PRECIO KILOMÉTRICO |
PRECIO HORARIO |
TARIFA 1 |
|
2,50 € |
0 m |
1,10 €/km |
22,00 €/h |
TARIFA 2 |
|
3,10 € |
0 m |
1,30 €/km |
25,00 €/h |
TARIFA 3 |
|
20,00 € |
9.500 m |
1,05 €/km |
20,50 €/h |
TARIFA 4 |
|
30,00 € |
0 m |
0 €/km |
0 €/h |
TARIFA 7 |
|
7,50 € |
1.450 m |
1,10 €/km |
22,00 €/h |
TARIFA 8** |
|
2,20 € |
0 m |
1,00 €/h |
20,00 €/h |
*O tiempo equivalente
** Entrada en vigor condicionada
Encuentra más información en este enlace
Alcala acoge este domingo su III Maraton Internacional
También se celebrarán la Maratón por relevos y los 10 km
Policía Local informa:
Dispositivo Especial de tráfico III Maratón Internacional Ciudad de Alcalá de Henares 2018
La Unidad de Tráfico de la Policía Local de Alcalá de Henares, junto con Protección Civil y la organización de la prueba, han elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad para la misma, donde se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones, con el fin de promover la seguridad vial y su buen desarrollo. Esta carrera tendrá lugar junto con otras dos pruebas, la Maratonx2: Maratón por relevos y los 10km.
El recorrido de la segunda edición del Maratón Internacional de Alcalá de Henares mantendrá el mismo recorrido del año 2017, con una distancia de 42.195 mts., en un trazado homologado que afectará a gran parte de la ciudad. Debido a la extensión del mismo, los agentes municipales se situarán a lo largo de todo el trayecto, mantendrán el tráfico por las calles transversales siempre que sea posible y dando prioridad a las necesidades de paso de los participantes.
El dispositivo especial de tráfico dará comienzo a las 06:30 h. del domingo 28 de octubre y permanecerá vigente hasta las 14:30 h. aproximadamente del mismo día, momento en el que está prevista la finalización del maratón. A partir de esa hora se restablecerán los movimientos circulatorios.
Desde la Policía Local se solicita la máxima colaboración por parte de los conductores y vecinos de los barrios por donde el Maratón discurre, aconsejándoles que sigan en todo momento las indicaciones de los agentes encargados de la regulación y desvíos de tráfico, quienes les indicarán los itinerarios a seguir en sus desplazamientos.
Recorrido de la Maratón:(2 vueltas):
Salida 8:30 h.: Av. Miguel de Unamuno (Plaza de Toros) - Gta. de la Paz.-Avda. Miguel de Unamuno - Glorieta Vicente Alexandre - C/ Miguel de Unamuno- Gta. de la Paz - Avda. José Mª Pereda - Gta. de José Espronceda - C/ Octavio Paz - Avda. de los Jesuitas -Avda. Miguel de Unamuno - Gta. Lázaro Cárdenas - C/ Ávila - Gta. Puerta del Universo - Vía Complutense - C/ Varsovia - Camino de los Afligidos - Gta. calle Ávila con L. de Figueroa - C/ Ávila - Cº de la Engarabita - C/ Gil de Albornoz - C/ Diego de Urbina - Avda. Guadalajara - Plaza de los Mártires (Cuatro Caños) - C/ Azucena - C/ Giner de los Ríos - Gta. de Aguadores - C/ Fernán Falcón - Ronda del Henares - Gta. de Beleña - Pº de Aguadores - C/ Basilios - C/ Sto. Tomás de Aquino - C/ Colegios - Callejón S. Pedro y S. Pablo - Plaza de San Diego - C/ Bustamante de la Cámara - Plaza de Cervantes - Plaza de Rodríguez Marín - C/ Sta. Úrsula - C/ Escritorios - Plaza de los Santos Niños - C/ Mayor - Plaza Cervantes - C/ Libreros - C/ Nebrija - C/ Santiago - Plaza de Palacio - C/ San Juan - C/ Plaza de los Santos Niños - C/ Cardenal Cisneros - C/ Almazán - C/ Andrés Saborit - Av. Reyes Católicos - C/ Demetrio Ducas - Gta. Ciudad Patrimonio - Avda. del Ejército - C/ Alfonso de Alcalá - Av. Madrid - Gta. de 25 Villas - Gta. de Roca - Gta. de la Cruz Verde - Gta. de Jerónimo de Sola (San Isidro) - Vía Complutense - Gta. de Puerta del Universo - C/ Ávila - Gta. de Lázaro Cárdenas - Avda. Miguel de Unamuno.
La Policía Local recomienda evitar el uso del vehículo privado durante la mañana del domingo y en todo caso, evitar las zonas de influencia inmediata al desarrollo de la prueba.
Las alternativas para el desplazamiento del tráfico privado son el uso de la A-2 y sus enlaces con la ciudad y la ctra. M-300. Para facilitar la movilidad por la ciudad se habilitarán carriles compartidos. No obstante, la mejor opción para desplazarse por la ciudad será el transporte público.
Plano con el recorrido de la prueba:
MEDIDAS ESPECIALES DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACIÓN DURANTE LA MARATÓN.
Los preparativos de la prueba darán comienzo el día anterior de la prueba, sábado 27 de octubre. A partir de las 18.00 h. del sábado 27 de octubre comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre el Maratón, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el sábado 27 de octubre a las 18:00 h. hasta el domingo 28 de octubre a las 14:30 h.
RESTRICCION DEL ESTACIONAMIENTO: Fecha |
Hora |
Lugar |
Tipo De Medida |
Desde sábado 27/10/17 |
15:00 |
C/ M. Unamuno |
Prohibición de estacionamiento desde Gta. Lázaro Cárdenas hasta Gta. de la Paz. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ M. Unamuno |
Recomendación de no estacionar desde Gta. de la Paz hasta Gta. Vicente Alexandre. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Av. J. María Pereda |
Prohibición de estacionamiento en sentido subida hacia Gta. José Espronceda |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Octavio Paz |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Av. de los Jesuitas |
Recomendación de no estacionar en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Cº Afligidos |
Recomendación de no estacionar en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Calle Ávila |
Recomendación de no estacionar en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Cº Esgaravita |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Gil de Albornoz |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Av. de Guadalajara |
Prohibición de estacionamiento en el lateral sentido Plaza de Cervantes. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Azucena |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
UsuarioDesde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Giner de los Ríos |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Fernán Falcón |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Pº Aguadores |
Recomendación de no estacionar en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Basilios |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Plza. Cervantes |
Prohibición de estacionamiento en toda la Plaza. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Santa Úrsula |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Escritorios |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Plza. Santos Niños |
Prohibición de estacionamiento en toda la Plaza. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Libreros |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ San Juan |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Cardenal Sandoval |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Almazán |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ R. Católicos |
Prohibición de estacionamiento desde Plaza Santa Ana hasta calle Clavel |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
C/ Demetrio Ducas |
Prohibición de estacionamiento en toda la calle lateral Parques. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Av. del Ejercito |
Prohibición de estacionamiento en el lateral sentido Madrid. |
Desde sábado 27/10/17 |
18:00 |
Vía complutense |
Prohibición de estacionamiento en el lateral sentido Guadalajara. |
UsuarioLa celebración de estas pruebas deportivas provocará restricciones de tráfico en el recorrido de la maratón al menos dos horas antes del inicio. Por todo ello se recomienda que eviten la circulación el domingo 28 de octubre, desde las 6:30 h.
UsuarioRESTRICCION A LA CIRCULACIÓN: Fecha |
Hora |
Lugar |
Tipo de Medida |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Av. Miguel Unamuno |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ José María Pereda |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Octavio Paz |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Av. de Los Jesuitas |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Ávila. |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Av. de Meco |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Vía Complutense sentido Guadalajara |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Varsovia |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Cº Afligidos |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Cº Esgaravita |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba |
UsuarioDesde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Gil de Albornoz |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Diego de Urbina |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Av. de Guadalajara |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Azucena |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Teniente Ruiz |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Giner de los Ríos |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Pº Alameda |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Fernán Falcón |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Ronda de Henares |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Pº Aguadores |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
UsuarioDesde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Basilios |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Colegios |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Santo Tomas |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Plaza de Cervantes |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Santa Úrsula |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Escritorios |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
Plaza Santos Niños |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Libreros |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Nebrija |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ Santiago |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
Desde domingo 28/10/17 |
06:30 |
C/ San Juan |
Medidas temporales de restricción del tráfico durante la prueba. |
UsuarioVIAS RECOMENDADAS A UTILIZAR ENTRE LAS 8:30H Y LAS 14:30H DEL PRÓXIMO DOMINGO 28 DE OCTUBRE:
Por parte de la Policía Local se establecerán cortes y desvíos de tráfico para orientar la circulación a las vías alternativas recomendadas:
ACCESO DESDE MADRID:
EVITAR EL ACCEDER A ALCALÁ POR LA AVDA. DE MADRID, A TRAVÉS DEL SUBTERRÁNEO O LA GTA DE ARGANDA (FIAT), ya que la Policía Local realizará cortes de tráfico desde la Gta. de Arganda para acceder a la Avda. de Madrid (zona del polideportivo el Juncal), al establecerse un carril para los corredores de la maratón desde la Calle Alfonso de Alcalá con Avda. de Madrid que producirá atascos y retenciones de tráfico sentido entrada a Alcalá.
ALTERNATIVAS PARA LOS VEHICULOS QUE VENGAN DESDE MADRID:
1. Para acceder a la zona centro o sur de la ciudad: continuar por la M-300 a través de la antigua Avda. Iplacea (evitando así llegar a la Gta. de la Fiat), y acceder a la zona sur de la ciudad por la Gta. de Adriano y acceder a la Ronda Fiscal, o bien continuar por la M-300 y acceder por la Gta. de Trajano al Paseo de Pastrana (zona Nuevo Alcalá).
2. Para acceder a la zona norte de la ciudad: continuar por la autovía A-II y acceder por los distintos accesos que hay (Garena, El Chorrillo, Ensanche, Hospital), evitando acceder a la Avda. de Madrid y a la Gta. de la Fiat al realizarse cortes desde la Gta. de Arganda (Fiat) hacía la Avda. de Madrid
ACCESO DESDE GUADALAJARA:
EVITAR ACCEDER A LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA PARTE SUPERIOR DE LA GTA. DE LA PUERTA DEL UNIVERSO (con la C/Ávila), al discurrir la prueba por ambos carriles de la parte superior de esta glorieta, obligando a los vehículos a continuar por el paso subterráneo de la glorieta en dirección a Alcalá.
EVITAR ACCEDER A TRAVÉS DE LA GTA DE LA BRIPAC Y LA AVDA. DE MECO
ALTERNATIVAS PARA LOS VEHICULOS QUE VENGA DESDE GUADALAJARA Y CARRETERA DE MECO:
1. Para acceder a la zona centro de la ciudad: se obligará a continuar por el paso subterráneo de la Gta. de Puerta del Universo, al discurrir la maratón y estar cortada al tráfico la Gta. de la calle Ávila con la Vía Complutense (Gta. de puerta del Universo),
2. Para acceder a la zona norte de la ciudad: se recomienda que los vehículos accedan desde la vía de servicio de la A-II en dirección Madrid hasta la salida “Universidad- Hospital – M-121. Meco”, o bien por la salida de la vía de servicio “Alcalá Norte-El Ensanche-Espartales”.
3. Para acceder a la zona sur de la ciudad: se recomienda continuar por la via de servicio de la A-II en dirección Madrid hasta la salida de “La Garena-Centro Comercial” , para pasar al el puente sobre la autovia y continuar a través de la Avda. Carlos III , Gta. de Arganda ( Fiat) hasta empalmar con la M-300, desde la que podrán acceder a la zona sur por la Ronda Fiscal o por el Paseo de Pastrana.
ACCESO AL HOSPITAL UNIVERSITARIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS. Debido al recorrido de la Maratón a su paso por la Gta. de Lázaro Cárdenas con Av. de Meco y Calle Ávila, trayecto habitual para acceder al Hospital Universitario Príncipe de Asturias de muchos vecinos de Alcalá, recomendamos para acceder al mismo, la salida desde la vía de servicio de la A-2 a la carretera de Meco, y desde allí al HUPA
(Hospital Universitario Príncipe de Asturias)
Transporte Público.
Con motivo de la celebración del III Maratón Internacional Ciudad de Alcalá de Henares, el próximo domingo 28 de Octubre algunas líneas del servicio regular de autobuses sufrirán alteraciones en su recorrido habitual. Dada la diversidad de estas modificaciones, se adjunta información detallada de las variaciones previstas para cada una de las líneas.
Esta información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.
.
LÍNEA 1. HIPERCOR: Ntra. Sra. Belén - Reyes Católicos, Paseo de los Curas - C/ Pescadería - C/ Gran Canal - Ronda Henares, Pza. Juventud - Alonso Martínez - Caballería Española: recorrido normal.
LÍNEA 1. NOGALES: Recorrido normal - Alonso Martínez, Ronda Henares, Paseo Pastrana - recorrido normal.
LÍNEA 2: Marcos Martínez C/ Ferraz - Aviación Española - General Herrera - Rotonda Bripac a Hospital.
LÍNEA 2 HOSPITAL: Rotonda de Bripac - C/ Villamalea - C/ Octavio Paz - rotonda Vicente Alexander - C/ Miguel de Unamuno - Avda. de la Alcarria.
LÍNEA 3. C/ Manuel Azaña - Avd. Caballería Española - C/ Aviación Española - C/ General Herrera - recorrido normal.
LÍNEA 3. ESPARTALES: Recorrido normal hasta Ciudad del Aire - rotonda Bripac - C/ Villamalea - C/ Octavio Paz - C/ Vicente Alexandre - C/ Miguel de Unamuno - Avda. de la Alcarria - C/ Ferraz - C/ Manuel Azaña.
LÍNEA 4. Pza. Juventud - Ronda Henares - recorrido normal.
LÍNEA 4. Cementerio - Ronda Henares - Pza. de la Juventud.
LÍNEA 5. C/ San Vidal - Avda. del Ejercito - Avd. Reyes Católicos - Paseo de los Curas - Paseo Pastrana - Ronda fiscal - Pza. de la Juventud - Avd. Alonso Martínez C/ Juan de Austria - Avd. de Lope de Figueroa a camino de los Afligidos - Alcampo.
LÍNEA 5 ALCAMPO. Vía Complutense hasta Caballería Española - C/ Ferraz - Paseo Estación - Vía Complutense - Avd. Ntra. Sra. de Belén- Avd. Reyes Católicos C/ San Vidal.
LÍNEA 6 CALLE AVILA. Recorrido normal - Pza. Juventud - Ronda Fiscal - recorrido normal.
LÍNEA 6. Ntra. Sra. de Belén- recorrido normal - Pza. de la Juventud - recorrido normal.
LÍNEA 7 NUEVA ALCALÁ. Ronda Fiscal - Pza. Juventud - Avd. Alonso Martínez - Avd. Caballería Española C/ Ferraz - recorrido normal - rotonda McDonald’s.
LÍNEA 7. Rotonda McDonald’s - recorrido normal - C/ Cánovas del Castillo - C/ Ferraz - Caballería Española - Pza. Juventud - Ronda Fiscal - Nueva Alcalá.
LÍNEA 10 ESPARTALES: Recorrido normal.
LÍNEA 10 CC.OO. Avda. de Daganzo - Ctra. Camama - C/ Octavio Paz - Espartales.
LÍNEA 11 HIPERCOR. Recorrido Normal - C/ Daoiz y Velarde- C/ Ferraz - Avd. Caballería Española - Vía Complutense - Carrefour.
LÍNEA 11: Carrefour - recorrido normal.
Situación del Tráfico.
Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.
Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita la colaboración a los vecinos y a quienes se encuentren en la ciudad durante la celebración del II Maratón Ciudad de Alcalá de Henares, procurando en la medida de lo posible evitar los desplazamientos en coche en la zona afectada por el recorrido de la prueba.
Les agradecemos de antemano su colaboración para que el II Maratón Ciudad de Alcalá de Henares 2018 se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.
Rogamos disculpen las molestias y agradecemos su comprensión y colaboración.
Alcala dedica este sabado al vino
Con catas a ciegas y catas comentadas en la V Feria del Vino de Los Jardineros
Habrá catas comentadas, un concurso de “Cata a ciegas” y un taller infantil
Alcalá de Henares celebra este sábado la V edición de la Feria del Vino
Alcalá de Henares, 24-octubre-2018.- El próximo sábado 27 de octubre, la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares acogerá la celebración de la V edición de la Feria del Vino de Alcalá de Henares, organizada por la Asociación Cultural Peña Los Jardineros con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
El objetivo de la Feria es promover la cultura del vino con D.O. Vinos de Madrid en la ciudad de Alcalá de Henares. La entrada es libre, pero todos aquellos que quieren catar los vinos deberán adquirir previamente por 3 euros una copa de la organización. Un 20% de la recaudación de la Feria irá a parar a la Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de las Personas con Daño Cerebral (AECUM).
En esta ocasión, la Feria contará con la presencia de 12 bodegas, que elaboran sus vinos en la Comunidad de Madrid (Arganda del Rey, Cadalso de los Vidrios, Colmenar de Oreja, San Martín de Valdeiglesias, Valdelaguna, Venturada, Villa del Prado y Villaconejos). Como en la anterior edición, habrá catas comentadas y un concurso de “Cata a ciegas”. Además, tendrá lugar el taller infantil “Pisado tradicional de uvas”. El horario de apertura será de 12:00 a 20:00 horas.
Durante toda la jornada, habrá una exposición temática de la vid, con material facilitado por IMIDRA.
La concejala de Turismo, María Aranguren, anima a todos los alcalaínos a visitar la Feria, que, según manifiesta “vuelve a poner de relieve la importancia de la promoción de la cultura gastronómica en nuestra ciudad, en este caso en forma de vino, así como su vertiente benéfica, con la ayuda a la asociación AECUM”.
Del 27 de octubre al 4 de noviembre: Ruta Vinos de Madrid en Alcalá de Henares
Asimismo, 13 establecimientos alcalaínos participan desde el 27 de octubre y hasta el 4 de noviembre en La Ruta Vinos de Madrid. Éstos son “Parador de Alcalá”, “Ki-Jote Restaurante Fusión”, “Sexto Sentido”, “Al-Andalus”, “Skrei Noruego”, “Restaurante Miguel de Cervantes”, “La Cúpula”, “Plademunt”, “Restaurante El Corte Inglés La Garena”, “Hemisferio Loft Restaurante”, “Restaurante Goya, “Pretextos” y “Pepe Pasión”.